La monja Martha Pelloni, titular de Infancia Robada e integrante de la Red Antimafia, denunció al hermano del exgobernador de Santa Fe, Hermes Binner, como integrante de “un grupo mafioso que se dedica a la venta de bebés”.
Durante una conferencia de prensa que brindó en la Legislatura, en la que estuvo acompañada por el legislador Gustavo Vera (Bien Común), Pelloni aseguró que “Dante Binner está involucrado en la sustracción de mellizos en Casilda”.
Según indicó, Liliana Montenegro, mamá de los niños, relató que durante el embarazo un matrimonio –que luego fue detenido-, que decía ser de Cáritas, la acompañó en varias oportunidades a la casa de Dante Binner.
Tras el parto, que tuvo lugar el 13 de julio, quienes asistieron a Montenegro le dijeron que los niños nacieron muertos. Sin embargo, ella dijo haber escuchado el llanto de los recién nacidos.
Posteriormente Andrea Novello y su marido, Germán Sarvucci, y Mariana Novello y su esposo, Luis James, fueron detenidos y admitieron ante la Justicia que ayudaron a Montenegro durante el embarazo pero negaron haber estado durante el parto. En tanto, este miércoles la justicia decidió liberarlos.
“Decimos que es una mafia porque no han dejado rastros de lo que han hecho”, manifestó Pelloni en declaraciones a la prensa y agregó: “Quedó al descubierto que en la casa que se atendía Liliana era de Binner”.
Además, Pelloni manifestó que Montenegro recibió amenazas de muerte. “Le dijeron que si seguía nombrando a Dante Binner, iba a ser boleta”.
Según señaló, los mellizos “podrían ser para los Novello, que tenían su casa amueblada como para tener a los bebés, o tal vez era el lugar de tránsito hasta que se los entregue a otra persona.
Por otro lado, la titular de Infancia Robada, dijo que a Montenegro “le hicieron firmar en tribunales unos papeles para que Carlos Varela sea su abogado”. Según dijo, el letrado cuenta en su equipo a “abogados que defienden a los narcos de Rosario”.
Pelloni también se refirió a la falta de difusión del hecho en los medios periodísticos de Santa Fe. Al respecto Carlos Delicia, director periodístico de Sin Mordaza, un medio de esa provincia, manifestó que “FOPEA en su último informe dice que en Rosario no hay garantías de libertad de prensa por la presión que ejerce el gobierno sobre los medios con la pauta oficial”.
Además, Delicia denunció que, al ser el primer medio en difundir la denuncia que involucra al hermano de Hermes Binner, “esta actitud le ha costado la pérdida de publicidad oficial, persecución con organismos del estado, campañas de difamación de su staff periodístico y acoso a empresa auspiciantes”.
Asimismo, indicó que impulso la presentación de Pelloni en la Legislatura para que de a conocer detalles del caso debido a que “en Santa Fe no existe la garantía de su cobertura”.