En ese marco, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que si llega a ser elegido en los próximos comicios de la Ciudad de Buenos Aires, tiene la intención de “dar un paso al lado” para concentrarse “en la Legislatura local”.
Durante su acostumbrada rueda de prensa, Adorni enfatizó que no atenderá “ninguna consulta relacionada con las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires”.
“Si soy elegido, me retiraré y me dedicaré a la Legislatura local”, declaró.
Asimismo, comentó: “Independientemente de mi candidatura, en esta rueda de prensa me referiré exclusivamente a la agenda de gestión y no habrá excepciones. Este es un ámbito nacional y continuaré representando al Presidente (Javier Milei). Seré la voz del Gobierno, es el compromiso que he asumido con él”.
Las declaraciones de Adorni parecen ser una respuesta a las críticas dirigidas a su candidatura y a las acusaciones provenientes de la oposición, que sostiene que podría utilizar las conferencias de prensa en Casa Rosada como un trampolín para su campaña. En la última semana, su candidatura como legislador por LLA generó controversia en múltiples sectores políticos.
La diputada nacional Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, ha solicitado su renuncia al cargo de vocero, argumentando que “el Gobierno nacional tiende a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidista”.
Oliveto destacó que “no es posible que el candidato de La Libertad Avanza haga campaña desde un atril de la Casa Rosada” y subrayó la importancia de “mantener comportamientos éticos” en la política argentina.