El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, se refirió a la situación del peronismo en medio de sus internas tanto en territorio bonaerense como en el interior del país.
En ese marco indicó: “El peronismo sabe leer. Si el peronismo tiene una capacidad, es la de adaptarse, la de entender los cambios. Esa fue, de alguna manera, su originalidad: poder adaptarse, poder entender de qué manera tenía que actualizarse y responder a las realidades de cada momento. El peronismo va a ser consistente y fuerte mientras actualice sus banderas”.
“No hay ninguna duda de que tenemos, en ese debate, el desafío de reorganizarnos como fuerza política, de revincularnos de una manera mejor con la sociedad. Yo creo que también es sobre la idea de que nuestra fuerza política, de que el peronismo, pueda tener una idea de futuro para el país más clara, más concreta, más tangible”, precisó.
Y agregó: “Creo que es necesario que el peronismo represente un proyecto de país donde los recursos naturales se puedan administrar a través de un fondo soberano y que ese fondo soberano permita que esa riqueza extraordinaria, que nos permite algún recurso natural estratégicos pueda distribuirse en el tiempo y generar condiciones sustentables para el día en que no tengamos esos recurso estratégico”.
El ministro también se refirió a la posición del gobernador, Axel Kicillof, en torno a la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones: “Axel Kicillof está gobernando. Estamos en municipios gobernados por el oficialismo de la provincia, por el peronismo, pero también estamos en municipios que gobierna la oposición para garantizar que realmente las obras no se frenen. Para garantizar que podamos llegar con mejores rutas, con mejores caminos. Pero también para denunciar lo que viene haciendo el Gobierno Nacional”.
En #Luján junto a @leoboto, intendentas e intendentes firmamos una presentación judicial para que el Gobierno Nacional explique qué hizo con los $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles que solo eran para las rutas y $1 billón del… pic.twitter.com/P5doMUTquV
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) February 12, 2025
“Entonces, más que preocuparnos en qué fecha vamos a votar, nuestra preocupación es cómo el peronismo se transforma en una alternativa. Y se transforma en una alternativa si es visible y claro que puede proponer soluciones a la angustia que está viviendo el ciudadano de a pie cuando tiene que pagar la boleta de luz, cuando se queda sin laburo, cuando nuestros viejos se quedan sin los remedios y los medicamentos gratuitos”, subrayó.
Katopodis dijo además: “El Gobernador va a escuchar a todos los sectores y va a tomar la mejor decisión para el conjunto de los bonaerenses. En qué momento y de qué manera logramos, en medio de tanto ruido y de tanto delirio, poder dialogar con los votantes, con los ciudadanos, y poder explicar de la manera más clara qué lo que se ve hacia adelante en la Argentina no está bueno. No los va a incluir. No vamos a ser parte ni beneficiados de un modelo extractivista, un modelo que decide sacar lo mejor de un lugar para llevárselo a otro lugar del mundo, para que en ese otro lugar del mundo aquellos tengan trabajo y mejor calidad de vida”.
“Creemos que en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires tenemos que poder plantear con la mayor claridad posible una alternativa y marcar que lo que está haciendo el Gobierno Nacional no es inevitable, no es el único camino, no es la única opción. Y que, realmente, los problemas de la Argentina se podían resolver y se pueden resolver de otra manera”, concluyó.