Anses: el Gobierno echó a Mariano de los Heros y nombró a Fernando Bearzi

Anses: el Gobierno echó a Mariano de los Heros y nombró a Fernando Bearzi

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión.


El Gobierno ha solicitado la renuncia del director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, quien será reemplazado por Fernando Bearzi, hasta ahora subdirector. “Se le ha pedido la renuncia al responsable de Anses, Mariano de los Heros. Fernando Bearzi asumirá su puesto. Fin”, comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en X.

La solicitud de renuncia se produjo después de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien se pronunció sobre un proyecto de reforma previsional, tal como había anticipado el ahora exdirector de la Anses.

“Considero un absurdo que un funcionario de bajo rango actúe de esa manera. Me pareció una falta de respeto y tuvo las consecuencias que debía”, declaró Milei.

“Mariano de Los Heros no tenía razón para abordar un tema que no forma parte de la agenda”, subrayó, y advirtió que a un funcionario “de bajo rango” no le compete definir la dirección política del Gobierno.

“La reforma previsional no puede implementarse sin antes resolver el mercado laboral”, advirtió el Presidente. Primero, según Milei, “hay que rectificar el desequilibrio que dejó el kirchnerismo”, refiriéndose a la cantidad de beneficiarios que aumentaron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Los cambios propuestos por De los Heros

De los Heros había indicado que el Gobierno estaba elaborando un proyecto de ley que permitiría la jubilación de quienes no hubieran cumplido con los 30 años de aportes, aunque con una pensión reducida, denominada “Prestación de Retiro Proporcional”, según lo mencionado por el director de la ANSES.

De los Heros también expresó la necesidad de debatir el sistema previsional, argumentando que el sistema “está colapsado”, en una entrevista con un canal de noticias.

Asimismo, mencionó que se estaba evaluando un posible beneficio para los jubilados que habían contribuido al sistema a lo largo de su carrera laboral. Otro de los cambios propuestos incluía el incremento de la edad mínima para jubilarse.

“La reforma de las pensiones no es para este momento”, respondió de manera categórica el presidente Milei al ser preguntado sobre el asunto. Horas después, se conoció la noticia sobre la solicitud de renuncia a De los Heros.

Qué se dice del tema...