El escrutinio definitivo se muda a la Legislatura desde el miércoles

El escrutinio definitivo se muda a la Legislatura desde el miércoles

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires empezará el miércoles próximo a realizar el escrutinio definitivo de las elecciones PASO porteñas.


Las urnas, por disposición del Tribunal Superior de Justicia, se encuentran desde este lunes de madrugada en los salones del Palacio Legislativo con custodia del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional.

El Tribunal a cargo del operativo electoral se constituyó en el salón “Intersecretarías – Presidente Raúl Alfonsín”. En tanto, los salones “Ciudad de Montevideo” y “Presidente Perón” y la sala “Arturo Jauretche” son los espacios de la planta baja donde se encuentran las urnas de las 7.332 mesas que estuvieron en los 811 lugares de votación y que fueron ingresadas por personal del TSJ y del Correo Argentino.

Según la Resolución 32 del TSJ suscripta por el juez Dr. José Osvaldo Casás, el martes 28, los apoderados de las listas participantes deberán retirar en la Mesa de Entradas Electoral del Tribunal las credenciales de apoderados, fiscales de mesa, fiscales generales y fiscales de cómputos que los habilitarán para ingresar al escrutinio que se efectuará en la sede parlamentaria.

El escrutinio definitivo comenzará el miércoles 29 a las 8 y se realizará de 8 a 13 horas y de 14.30 a 18.30 horas y continuará en los días siguientes —aunque sean feriados— hasta su conclusión. El TSJ podrá ampliar el horario en caso de resultar necesario.

El espacio dispuesto para el recuento de sufragios es el Salón Dorado que se encuentra en el piso principal donde están instaladas las dieciséis mesas que se habilitarán. Todas ellas iniciarán sus tareas con las mesas de la Comuna 1. Concluidas esas actas se continuará con la Comuna 2 y así sucesivamente hasta completar las 15 Comunas.

Las autoridad electoral dispuso que cada lista interna de las agrupaciones políticas podrá designar un único fiscal por mesa de escrutinio. Además cada lista interna podrá designar hasta dos Fiscales Generales para que asistan a sus fiscales de mesa. Por otra parte, se estableció que dentro del recinto de escrutinio no podrán estar, en forma simultánea, más de 18 fiscales por la misma lista interna. Asimismo se encuentran autorizados para ingresar al salón los apoderados de las agrupaciones políticas y precandidatos en la medida que la capacidad del espacio lo permita.

Despedida de la boleta papel

Esta sería la última vez que una elección de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se efectúe mediante el voto con boleta papel, según el método tradicional. En la elección general que se realizará el domingo 5 de julio se buscará implementar de manera definitiva la Boleta Única Electrónica.

Qué se dice del tema...