Desde el trágico 20 de diciembre que provocó la caída de Fernando De la Rúa, cada vez que se cumple un nuevo aniversario de su dantesca salida del poder alguno de sus ex funcionarios reflexiona sobre el tema. En este caso, el que tomó la posta fue el senador radical Rodolfo Terragno y lo llamativo del caso es que lo hizo sin falsa modestia. "Al ex Presidente no lo derrocó un complot sino el 1 a 1, De la Rúa dormía con un cadáver", graficó el legislador.
“Si el Presidente hubiera sido yo, el gobierno de la Alianza no habría fracasado; no porque yo tenga condiciones excepcionales sino porque habría salido el primer día de la trampa cambiaria. De la Rúa nunca quiso entender, y sigue sin entender hoy día que mantener una paridad artificial encarecía las exportaciones, abarataba las importaciones, destruía industrias, creaba desempleo, fabricaba una deuda impagable y conducía a una crisis económica, social y política", manifestó Terragno.
El político además, agregó: "El mundo entero sabía lo que iba a pasar. Por eso la Argentina tuvo en 2001 el riesgo país más alto de la Tierra. Sin embargo, en la Argentina, casi la totalidad de los economistas de nota, empujaron a De la Rúa hacia el abismo, y el ex Presidente no tuvo ni el conocimiento ni la capacidad de liderazgo que hacía falta para evitar la crisis. Al final, se devaluó tarde y de la peor manera posible, provocando una crisis de proporciones y afectando los derechos de los ahorristas. Con todo, una vez que se sinceró la paridad, el país comenzó a crecer y el empleo aumentó, sin que se haya hecho otra cosa. Con el 1 a 1, ni la suba de la soja y del petróleo habrían servido para despegar”.