Bielli presentó un proyecto por el nuevo Reglamento Escolar del GCBA

Bielli presentó un proyecto por el nuevo Reglamento Escolar del GCBA

La legisladora porteña de UP realizó una Declaración de Preocupación.


En una reciente declaración en redes sociales, la legisladora de Unión por la Patria (UP), Maru Bielli, manifestó su preocupación por el nuevo Reglamento Escolar propuesto por el Ministerio de Educación de la Ciudad. Bielli anunció que su bancada ha presentado una Declaración de Preocupación en la Legislatura a partir de esta controversia.

Según la legisladora, el nuevo reglamento es violatorio de las leyes que regulan el funcionamiento del sistema educativo. “La escuela tiene que seguir siendo ese lugar donde se pueden dar diálogos respetuosos y con libertad”, enfatizó Bielli en su publicación.

El reglamento en cuestión ha generado diversas reacciones en el ámbito educativo, con varias voces críticas que coinciden en la importancia de preservar la libertad y el respeto en el entorno escolar. Los legisladores de Unión por la Patria (UP) instan a una revisión del reglamento para asegurar que se ajusta a las normativas vigentes y que promueve un ambiente propicio para el aprendizaje y el diálogo abierto.

En ese marco, Bielli indicó: “Presentamos una Declaración de Preocupación en la Legislatura a partir del nuevo Reglamento Escolar que propone el Ministerio de Educación de la Ciudad”.

“El nuevo reglamento es violatorio de las leyes que regulan el funcionamiento de nuestro sistema educativo. La escuela tiene que seguir siendo ese lugar donde se puede dar diálogos respetuosos y con libertad”, señaló.

Y además, agregó: “Persiguen a los estudiantes, subestiman a los docentes y burocratizan aún más el trabajo diario de las escuelas que tienen problemas más importantes que resolver. ¿Solo para imitarlo a Milei”.

Para finalizar, Bielli escribió: “¿Cuál es el ámbito donde se discute sobre ciertos temas garantizando condiciones de respeto por la diferencia si no es la escuela? ¿Esta red social? No se gestiona el sistema educativo con la lógica de la delación y la cancelación. La escuela no es Twitter”.

El mensaje en las redes de la legisladora tiene que ver con el artículo 3 del Capítulo VII sobre “Prohibiciones del Personal Docente” de un reglamento de la Ciudad, que señala: Expresar, durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados en religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...