Por unanimidad, este miércoles, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad oficializó todas las boletas de las listas de las agrupaciones políticas que se presentarán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 26 de abril.
Como ya es sabido, retirada la candidatura del vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad, Cristian Ritondo, el PRO llevará como precandidatos a jefe de Gobierno a la senadora Gabriela Michetti y al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En tanto que el Frente ECO, uno de los desprendimientos del extinto UNEN, tendrá tres precandidatos que ambicionan suceder a Mauricio Macri. Ellos son la legisladora Graciela Ocaña, el diputado Martín Lousteau y el arquitecto radical Andrés Borthagaray.
Por su parte, el Frente para la Victoria será el espacio con mayor cantidad de aspirantes a jefe de Gobierno. La línea oficial sostiene las candidaturas del titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; la legisladora porteña Gabriela Cerruti y el radical K, Gustavo López.
Mientras que los díscolos del kirchnerismo porteño se verán reflejados a través de las postulaciones del ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, el diputado Carlos Heller, el médico Carlos Oviedo y el dirigente peronista Víctor Ramos.
En contraposición a las principales fuerzas nacionales que disputarán la elección local, el massismo, que se presentará a través del Frente por Buenos Aires, irá a las PASO con candidato único: el ex secretario de Finanzas de la Nación, Guillermo Nielsen.
Al igual que los representantes de Sergio Massa en la Ciudad, la izquierda, salvo el MST-Nueva Izquierda, el humanismo, el peronismo federal y el neonazismo tampoco definirán su candidato en las primarias. Por lo que el desafío de Claudio Lozano, Luis Zamora, Myriam Bregman, Manuela Castañeira, Pablo Ferreyra, Gustavo Tenaglia, Ivo Cutzarida y Ramiro Vasena será superar el 1,5% de los votos para acceder al ticket que les permitirá competir en las elecciones generales del 5 de julio.
Con respecto a la interna del MST, los candidatos serán cuatro: el actor Héctor “Cacho” Bidonde, el dirigente Sergio García, la comunera Maru Lopes y el docente Martín Torres.
Otro de los desprendimientos de UNEN, SurGen, también tendrá su interna. Con el apoyo de Margarita Stolbizer y Alfonso Prat Gay, Sergio Abrevaya, actual presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad, disputará la candidatura del espacio con el secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, cuya postulación cuenta con el aval de Victoria Donda.
Finalmente, otro de los espacios que presentará más de un candidato es el Movimiento del Bien Común, cuyo dirigente más conocido es el legislador porteño Gustavo Vera. Su rival será el líder del Partido de la Seguridad Social, el sindicalista Leonardo Fabbre.
También participará de la elección el partido El Movimiento, que tendrá de candidato a jefe de Gobierno a Enrique Piragini.