De recorrida, Macri destacó el Plan Porteño de Salud

De recorrida, Macri destacó el Plan Porteño de Salud

El Jefe de Gobierno porteño estuvo de recorrida junto a su ministro de Salud, Jorge Lemus, por el Centro de Salud Comunitario Nº 34, y resaltó la ayuda que se le da a personas sin cobertura médica en la Ciudad. Este servicio dispone de más de 293 médicos y 85 odontólogos, es gratuito y se tramita en hospitales y CGPC.


El plan de Cobertura Porteña de Salud comenzó a regir hace algunos meses y actualmente cuenta con la cobertura de más de 70 mil beneficiarios. En una recorrida por el Centro de Salud Comunitario Nº34, que encabezó junto al ministro Jorge Lemus, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, señaló que ?éste programa va de la mano de la mejora que hemos logrado en el sistema público para los vecinos, apostando fuertemente a la prevención?.

En relación a ello, manifestó que ?es parte del avance sistemático que hacemos semana a semana en la búsqueda de darle mayor acceso a la gente que no tiene cobertura privada y que por medio de este plan recibe ahora las atenciones adecuadas?.

Con muchas críticas en el área de Gobierno en los más de tres años de gestión, Macri se defendió y dijo que ?hubo una sustancial mejora en la construcción de un centro de salud cada cuatro meses", además de celebrar "la ampliación del servicio del SAME y los nombramientos de médicos y enfermeros que cubrieron vacantes vacías por años?.

Luego, recordó que en el mencionado período se registró la ?menor tasa de mortalidad infantil en toda su historia, equiparable a los países más desarrollados?.

En declaraciones a la prensa, el titular del Ejecutivo señaló que su gestión garantizó la seguridad en todos los centros de salud, que están funcionando sin inconvenientes. ?Gracias a la colaboración de médicos, enfermeros y el resto del personal, lo hicimos en algunos casos con la contratación de vigilancia privada y en otros con el compromiso de la Policía Federal, por estar en las cercanías o en la puerta de los hospitales?, puntualizó.

PLAN DE SALUD

Asegura el acceso gratuito de todas aquellas personas que no posean ningún tipo de prestación médica, ni prepaga, ni obra social y que acrediten residencia habitual y permanente en la Ciudad.

Para solicitar la cobertura se requiere la presentación del DNI y un certificado de domicilio expedido por la Policía Federal o un comprobante de servicio a nombre del beneficiario solicitante en caso de que el documento de identidad no acredite domicilio en el distrito.

Los vecinos podrán tramitar el carnet en la red de hospitales o en los Centros de Gestión y Participación Comunal (CGCP) más cercanos a su domicilio.

El programa dispone de más de 293 médicos de cabecera (pediatras, clínicos y toco ginecólogos) y 85 odontólogos y brinda medicamentos gratuitos, incluyendo vacunas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...