Corredor verde del oeste: enterrar el Sarmiento costará 84 millones

Corredor verde del oeste: enterrar el Sarmiento costará 84 millones

El gobierno porteño le presentó al gobierno nacional los pliegos del proyecto de soterramiento de las vías del Ferrocarril Sarmiento, para que comience su licitación. En una primera etapa se realizará el enterramiento de un trecho comprendido entre las estaciones Caballito y Villa Luro. Tardará unos 30 meses y su costo será 84 millones de pesos


Luego de cumplir con la investigación técnica, la Subsecretaría de Obras y Mantenimiento de la Ciudad evaluó que el soterramiento de las vías del Ferrocarril Sarmiento es posible, y que su realización costará 84 millones de pesos. Ahora el gobierno porteño envió los pliegos de la licitación y los estudios efectuados al gobierno nacional, para que las obras comiencen.

Lo que se planea hacer es enterrar las vías del ferrocarril Sarmiento unos seis kilómetros, en el tramo comprendido entre las calles Hidalgo y Corro; esto es, entre las estaciones Caballito y Villa Luro, incluyendo las estaciones Flores y Floresta.

Actualmente, las vías del Sarmiento generan problemas en el tránsito norte-sur de la Ciudad, dividiéndola y provocando demoras y accidentes.

En el gobierno porteño dicen que el costo del soterramiento se justifica, puesto que significa una inversión en materia de seguridad, tránsito, impacto ambiental y estética urbanística que reflotaría la zona. Este proyecto, denominado "Corredor Verde del Oeste" viene siendo analizado hace tiempo, en el marco del megaproyecto Plan Urbano Ambiental. Su costo – los 84 millones – está incluido en el presupuesto del Plan Nacional de Infraestructura.

En el proyecto a licitarse se establece que se deberá concluir la primera etapa del soterramiento en un plazo no mayor a los treinta meses. En los estudios realizados se contempla además que durante la construcción, se habiliten vías alternativas a las ya existentes, que permitan que la línea de ferrocarril – que traslada miles de usuarios diariamente – no cese su funcionamiento en ningún instante.

En algunos tramos el tren correrá completamente bajo tierra; en estos tramos los andenes estarán ubicados a unos 16 metros de profundidad. En otros tramos quedarán a solo 8 metros, y en parte del recorrido el tren funcionará bajo nivel pero a cielo abierto, corriendo entre paredones de cemento.

Se estima que con la realización de esta obra se ganarán unos cien mil metros cuadrados, que serán destinados a generar espacios públicos, en los cuales se proyecta la construcción de centros culturales y diversos espacios verdes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...