Para el Dakar no hay scoring

Para el Dakar no hay scoring

Este viernes a las 17, se dará la largada simbólica del histórico Rally Dakar. El Obelisco será el punto de partida y funcionarios de Gobierno y público en general se congregarán en la zona de la Plaza de la República para ver circular a más de 500 vehículos preparados para recorrer 9574 kilómetros. Habrá cortes relacionados con este evento en un amplio radio de la Ciudad.


El 2×4 y los motores 4×4 armonizarán y amenizarán el inicio del año en la Ciudad de Buenos Aires. El Obelisco será el punto de partida simbólico para la largada del histórico Rally Dakar. Este viernes a las 17, la bandera de inicio comenzará a flamear frente a los vehículos de 530 equipos de 49 naciones. El comienzo de una carrera que recorrerá 9574 kilómetros en territorio argentino y chileno, podrá ser disfrutado por el público de forma libre y gratuita.

Con motivo de la largada de la trigésima edición del Rally Dakar Argentina Chile, estará clausurada hasta el domingo 4 de enero, la avenida Sarmiento en el tramo comprendido entre Plaza Italia y avenida del Libertador; y también habrá cortes desde las 16 de este viernes hasta las 00 horas del sábado en la calle Cerrito, la avenida 9 de Julio desde avenida del Libertador hasta la Plaza de la República, y todas las arterias en las que se desarrollará el recorrido simbólico de largada (Bartolomé Mitre, Diagonal Norte, Bolívar, Avenida de Mayo, Rivadavia, Callao, Libertador, Figueroa Alcorta y Sarmiento) y calles adyacentes.

La Ciudad de Buenos Aires será testigo de la largada y el final de una de las más importantes carreras internacionales, la cual se desarrollará en 15 etapas. En la primera etapa se deberá unir a la Reina del Plata con la capital pampeana, Santa Rosa, en un tramo de 733 km que se cubrirá durante la jornada del sábado. El domingo se correrá desde Santa Rosa a Puerto Madryn (837 km); el lunes de Puerto Madryn a Jacobacci (694 km), de allí a la ciudad de Neuquén el martes, hasta San Rafael el miércoles y hasta la ciudad de Mendoza el jueves. A partir del viernes los corredores transitarán por territorio chileno y volverán a ingresar a la Argentina el 15 de enero tras atravesar la cordillera de los Andes y llegar a La Rioja. El sábado 17 de enero se cumplirá la 14° etapa que unirá Córdoba con Buenos Aires, en un recorrido final aún no conocido.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...