La Ortopedia tendrá su banco

La Ortopedia tendrá su banco

A partir de un proyecto sancionado recientemente por la Legislatura porteña, la Ciudad de Buenos Aires tendrá un Banco de Elementos Ortopédicos para personas con necesidades especiales. El banco funcionará en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad, y tendrá a su cargo la provisión de bastones, muletas, sillas de ruedas, entre otros, a las personas que no cuenten con los medios económicos para solventar la compra o alquiler de estos elementos


La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó una ley que crea el Banco de Elementos Ortopédicos. Esta institución, que estará bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social, tendrá a su cargo el proveer de material ortopédico a las personas con necesidades especiales que no cuenten con los medios económicos para solventar su compra o alquiler.

"Estos elementos son capaces de resolver los aspectos más fatigosos en la atención y cuidado de las personas con necesidades especiales, ya que les permiten disfrutar de cierta autonomía e independencia y les facilitan las acciones de la vida diaria", señaló la diputada porteña Sandra Dosch (Frente Grande), autora de la ley.

El Banco de elementos contará con bastones, andadores, muletas, corsets, calzado ortopédico, sillas de ruedas, camas ortopédicas, audífonos y bastones blancos para no videntes.

Para ponerlo en funcionamiento, el Poder Ejecutivo debe proveer al nuevo organismo de los fondos necesarios para realizar las compras de los elementos ortopédicos que conformarán su patrimonio. A su vez, el banco, a fin de poder poseer la totalidad de los elementos rqueridos, se encuentra capacitado para recibir todo tipo de aportes, donaciones o préstamos de material. Al final cada año calendario, el banco deberá realizar un inventario general de todo el material con que cuenta su patrimonio.

"Tenemos la responsabilidad de impulsar y ejecutar acciones concretas que lleven a la práctica las declamadas obligaciones del Estado en lo que hace a la prevención, rehabilitación y equiparación de oportunidades de las personas con necesidades especiales. Con la sanción de esta ley siento que hemos dado un paso hacia adelante", concluyó Dosch.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...