En la Ciudad no se posterga el comienzo de las clases

En la Ciudad no se posterga el comienzo de las clases

El secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Filmus, aseguró que de ninguna manera se postergará el comienzo de las clases en las escuelas y colegios porteños. El funcionario explicó que la Ciudad ya tiene determinado desde el año pasado comenzar las clases el 3 de marzo, y eso se va a cumplir. Filmus, si bien no criticó la decisión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de postergar una semana el inicio del ciclo escolar, dijo que el turismo no es decisivo y que para él lo principal es la educación de los chicos


Mario Oporto, ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, dio a conocer que la fecha para el inicio del ciclo lectivo se postergará una semana debido a un pedido del área de Turismo y de los municipios de la Costa que solicitaron no perjudicar la segunda quincena de febrero de veraneo. Esta decisión sin duda ha generado más de una polémica. Y más de una crítica también.

Consultado al respecto, el secretario de Educación del Gobierno porteño, Daniel Filmus, aseguró que "nos parece muy bien que se favorezca el turismo, pero no nos parece que la forma sea restarle días de clase a los chicos. Quienes hacen turismo son una pequeña parte de la población, un 10 por ciento. Por eso la Ciudad de Buenos Aires ya tiene determinado desde el año pasado comenzar las clases el 3 de marzo y lo va a cumplir".

"No creo que el turismo sea decisivo, por más que lo promovemos. Para nosotros lo principal es la educación de los chicos. Por lo tanto no se va a cambiar la fecha a menos que haya algún hecho extraordinario", afirmó Filmus.

El funcionario porteño admitió que "la Provincia debe tener también sus razones, ya que reconozco la seriedad del gobernador y del ministro. En nuestro caso particular, lo principal son los días de clases que tengan los chicos".

"El año pasado -agregó- nosotros no tuvimos ni un día de paro, por eso llegamos a 181 días de clase. Ahora estamos muy preocupados por el veto a la mitad del incentivo docente. Esperamos que el Congreso, que tiene que volver a revisar los temas que el Gobierno (nacional) vetó, encuentre los mecanismos de financiamiento".

Sin embargo, Filmus reconoció virtudes en la gestión actual de gobierno y señaló que "hay en este momento en el Ministerio de Educación de la Nación criterios mucho más operativos que durante la gestión de De la Rúa. Por primera vez recibimos un conjunto de becas para la escuela secundaria. (Buenos Aires) es la primera ciudad de Latinoamérica en decidir que la educación media va a ser obligatoria y la Nación nos ayudó. Este gobierno tuvo una actitud más operativa en resolver los problemas de los distintos distritos y, en ese sentido, nos ayudó mucho", concluyó el secretario de Educación porteño.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...