El Colegio de Auditores de la Ciudad de Buenos Aires se presentó ante la Comisión de Presupuesto, presidida por la diputada Laura Moresi (FG), y dio a conocer los lineamientos generales del presupuesto presentado para su aprobación. Estuvieron presentes el Presidente de la Auditoría, Vicente Mario Brusca, y los Auditores que componen el cuerpo, José María Pazos, Daniel Rodríguez, Jorge Argüello, Nicolás Corradini, Noemí Fernández Cotonat y Gabriela Serra.
En su exposición Brusca manifestó que los criterios para hacer el plan de auditoría fueron "apuntar a las Unidades Ejecutoras no auditadas en ejercicios anteriores como a aquellas operaciones que permitieran informar sobre los principales aspectos de la cuenta de inversión de los fondos públicos y el grado de cumplimiento de las políticas públicas. También a las partidas que tuvieran mayor significatividad presupuestaria".
En la reunión el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Caram (UCR), cuestionó al Colegio de Auditores por el nombramiento de más de 270 empleados a la Planta Permanente, sin concurso previo, y calificó esta medida como injustificable e inconstitucional. En en ese sentido también se expresaron los legisladores Jorge Mercado (Interbloque Porteño) y Oscar Moscariello (Demócrata Progresista) por nombrar sólo a algunos.
También formaron parte de la reunión los diputados Julio Crespo Campos (Ucedé), Eduardo Peduto (JyL), Alicia Pierini, Lucio Ponsa Gandulfo, Guillermo Oliveri, Silvia Gottero, Alberto Fernández, Eduardo Valdés (todos del PJ), Irma Gerch, Marcela Larrosa, Elisa Cuitiño, Daniel Bravo, Ernesto Caparra, Héctor Costanzo (pertenecientes a la UCR), Juliana Marino (Peronismo Independiente), Ricardo Busacca (Bloque Popular Cristiano), Marta Talotti (Argentina por Siempre) y Sandra Dosch (FG).
PROYECTO PARA DAR MARCHA ATRÁS
Con la firma de más de 18 diputados, se presentó un proyecto de ley para derogar el pase a planta permanente de los trabajadores contratados en la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires, resolución que fue firmada hace dos meses por los siete auditores.
La iniciativa es singularmente crítica con el organismo que el 1 de octubre decidió "inconstitucionalmente -según los fundamentos de la norma- engrosar la cantidad de empleados públicos que tiene la ciudad, sin que estos, tal como lo prevé la Carta Magna local, hayan rendido un concurso público y abierto".
Los diputados firmantes del proyecto quieren dejar sin efecto la resolución de la Auditoría por inconstitucional; que los cargos sean cubiertos, tal como dice la Constitución, a través de concursos, y que, para ello, la propia Auditoría dicte un reglamento de concurso en un plazo de 90 días contados a partir de la sanción de la ley.