Cómo vivió el FpV la jornada electoral

Cómo vivió el FpV la jornada electoral

Por Horacio Ríos

Los que acompañaron a Mariano Recalde durante todo el día. El análisis que hizo el kirchnerismo de los resultados y el debate que se abre frente al balotaje.


A las 19:00 bajaban, en medio de una gran expectativa por parte del periodismo presente, los responsables de la prensa partidaria que anunciaban la presencia inminente del diputado nacional Juan Cabandié, el presidente del Partido Justicialista porteño, Víctor Santa María y la legisladora porteña Gabriela Cerrutti.

Todos nos afanamos en preguntar acerca de los números del comicio, las ultimísimas novedades, si habría segunda vuelta, si Recalde alcanzó finalmente a Lousteau, si se puede decir que el Frente para la Victoria cumplió en alguna medida con sus objetivos.

Pues, no. Cabandié, el único que habló, se mantuvo sobre la tarima apenas por unos segundos y sólo atinó a agradecer a la militancia y a desmentir que tuviera en su poder aunque fuera un mísero guarismo. Los periodistas intentaron, entonces, arrancarle alguna información “extraoficial”. Ni siquiera eso trajo en sus manos Cabandié.

Luego de tantas preguntas sin respuesta. Los tres partieron raudamente y cuando este cronista intentó conseguir una respuesta de los dirigentes en retirada, no sólo no consiguió respuesta, sino que fue advertido por los responsables de prensa porque traspasó el cortinado tras el que desaparecieron los conferenciantes.

Finalmente, a las 20:45 aparecieron en el escenario del teatro –la sala de prensa está en el primer piso y éste está en planta baja- Mariano Recalde y una larga pléyade de dirigentes, entre los que fue posible ver a Oscar Parrilli, Héctor Recalde, Paula Penacca, Javier Andrade, Victoria Montenegro, Martín Sabatella, Daniel Filmus, Fernando Espinosa, Mayra Mendoza embarazada, Silvia Gottero, Aníbal Ibarra, Teresa Parodi, Horacio Pietragalla, Omar Viviani, Diana Conti, Gustavo Larroque, Julio De Vido, José Ottavis, Gabriela Cerrutti, el periodista Tití Fernández, Gabriela Alegre y Claudio Morresi.

La entrada de Mariano Recalde fue a toda orquesta, acompañado por Axel Kicilloff y Carlos Tomada. Inmediatamente, el candidato del Frente para la Victoria tomó el micrófono para aludir en primer término a la votación en Grecia. “Hoy los buitres recibieron una lección en Grecia. Al mismo tiempo, en la Ciudad de Buenos Aires, se expresó el pueblo y a nosotros siempre nos pone felices que el pueblo se exprese”, agregó.

A continuación, Recalde adelantó: “Voy a llamar enseguida a Horacio Rodríguez Larreta y a Martín Lousteau para felicitarlos, porque obtuvieron los guarismos necesarios para ir al balotaje”.

Por su parte, hablando de la elección, el presidente de Aerolíneas Argentinas expresó su agradecimiento “por todos los que votaron en el día de hoy, no sólo a los 350 mil porteños que confiaron en nuestro proyecto. Además, quiero felicitar a todos los candidatos y, en especial, a todos los compañeros que trabajaron en la campaña, porque su esfuerzo nos permitió superar el 18 por ciento que obtuvimos en las PASO”.

Recalde se refirió luego a los “que querían dar por muerta a esta fuerza política, que sigue creciendo para profundizar el camino que antes nos enamoró”.

Luego fue el turno de los bombos, las trompetas y los cánticos de la militancia, esos jóvenes inoxidables que, si bien trabajan para ganar las elecciones, sea cual sea el resultado, lo mismo al día siguiente volverán a su trabajo político hasta que llegue la próxima vez.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...