Crisis en Aerolíneas: efectivos de PSA y Fuerza Aérea prestan servicio de rampa

Crisis en Aerolíneas: efectivos de PSA y Fuerza Aérea prestan servicio de rampa

La noticia se conoció justo cuando Aerolíneas Argentinas y los gremios tienen previsto un encuentro para acercar posiciones.


El conflico en Aerolíneas Argentinas llevó a varias cancelaciones de vuelos y demoras en las salidas y los arribos durante varias jornadas. A eso se  sumó el paro del lunes de la semana pasada. Para evitar que el conflicto siga afectando el normal funcionamiento de clas terminales aéreas, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) prorrogó este lunes la habilitación para que efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de Fuerza Aérea puedan desempeñar funciones en plataforma y prestar servicios de rampa, “ante la presentación de circunstancias excepcionales que así lo requieran”.

La medida, que el organismo había dispuesto hace una semana para evitar conflictos sindicales en medio de la cumbre del G20, tiene vigencia por 30 días, y se oficializó el mismo día que la empresa Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos tienen previsto mantener una reunión luego de los cuatro paros que se realizaron durante el mes de noviembre que afectaron a miles de personas. El encuentro será a las 11, en la sala de directorio de la empresa.

En los argumentos de la resolución 929/2018 se sostiene que “el Decreto N° 2.145 de fecha 20 de marzo de 1973 caracteriza a la actividad que se presta en los aeropuertos y aeródromos públicos, vinculada directa o indirectamente a la aeronavegación, como un servicio público esencial para la seguridad y desarrollo de la aviación civil, cuya responsabilidad está a cargo del Estado Nacional”.

Además, se detalla que la empresa Intercargo solicitó a la ANAC “la ampliación del personal oportunamente autorizado”, tanto de la PSA y de la Fuerza Aérea, para prestar servicio de rampa en el marco del G20.

 

Qué se dice del tema...