Crisis ambiental y política: renunció la subsecretaria de Ambiente

Crisis ambiental y política: renunció la subsecretaria de Ambiente

Ana Lamas dejó su cargo en medio de los incendios en la Patagonia.


En medio de la crisis provocada por los incendios forestales que afectan diversas regiones del país, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia hace dos días ante el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. La razón que motivó su decisión el jueves 13 de febrero fue el agotamiento personal, según lo confirmado por la propia Lamas, quien negó cualquier conflicto político relacionado con su salida.

“Son cuestiones personales por agotamiento, pero no tengo ningún problema con Guillermo Francos”, afirmó la funcionaria bajo la dirección de Daniel Scioli en una conversación con La Nación.

Esta es la tercera renuncia en el gobierno en lo que va de la semana. Además, es importante destacar que el número de funcionarios que han dejado el gobierno de Javier Milei ha llegado a 121.

Lamas, especialista en derecho ambiental, se unió a la Subsecretaría de Ambiente gracias a Guillermo Francos, con quien mantiene una relación profesional de larga data. La funcionaria rememoró su conexión con el actual Jefe de Gabinete: “Ambos trabajábamos en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Él ocupaba el cargo de concejal en el Partido Federal, mientras que yo era Secretaria legislativa del bloque de la UCEDE.”

La subsecretaria afirmó que continuará en sus funciones hasta que su renuncia sea formalmente aceptada. “Mi intención es dejar preparados, al menos, los pagos de sueldos y las normativas necesarias para los permisos de importación y exportación que requieren la aprobación del Ministerio de Ambiente. No podemos permitir que las empresas se vean afectadas. Uno de nuestros principales objetivos al inicio de esta gestión fue no obstaculizar la operación de las empresas”, puntualizó.

Aún se desconoce el rumbo que tomarán los acontecimientos, sin embargo, fuentes cercanas a la Subsecretaría han señalado que la renuncia de Lamas podría desencadenar la salida de todos los directores dentro de la cartera ambiental.

En los últimos meses, la Subsecretaría de Ambiente ha enfrentado un periodo de incertidumbre, con diversas vacantes en múltiples direcciones que solo a partir de febrero de este año comenzaron a ser publicadas oficialmente.

En el último bimestre del año pasado, la ahora exfuncionaria había protagonizado una situación poco afable debido a que, por orden expresa del Presidente de la Nación y a través del canciller Gerardo Werthein, tuvo que retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán: “Nos retiramos por instrucciones del servicio exterior”, confirmó en su momento Lamas.

De esa manera, el Gobierno Nacional se diferenció del Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, que critica la Agenda 2030 y por lo que, en su momento, Lamas había asegurado que Milei “cree que el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas”.

Qué se dice del tema...