Cristina a fondo contra Kicillof: “Desdoblar es romper”

Cristina a fondo contra Kicillof: “Desdoblar es romper”

La presidenta del Partido Justicialista difundió ese mensaje en las redes.


Tras el encuentro infructuoso entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires llegó a la conclusión de que no existía más espacio para continuar las negociaciones y optó por proceder con la separación de los comicios electorales.

Poco antes de hacer el anuncio oficial desde el Salón Dorado, Cristina Kirchner emitió una advertencia definitiva y confirmó que, en caso de que se dividan las elecciones, se postulará como diputada provincial por la Tercera Sección. “Están rompiendo”, declaró la presidenta del Partido Justicialista.

La controversia en torno al calendario electoral —que evidencia la lucha por el dominio del peronismo en esta fase y hacia el 2027— ha acentuado la división interna en el kirchnerismo. La ex presidenta envió un mensaje que puede interpretarse como un ultimátum durante la tarde del lunes.

“Si en la provincia se considera inevitable el desdoblamiento, están fracturando. Cristina aboga por la unidad en una sola elección”, comunicaron desde el Instituto Patria antes del anuncio del gobernador provincial.

“Si Kicillof decide separar las elecciones, se rompe la posibilidad de unidad, y en ese contexto, Cristina jugaría en la Tercera”, recalcaron en un último esfuerzo por instar al exministro de Economía a que mantuviera las elecciones provinciales alineadas con las nacionales, es decir, simultáneamente, pero utilizando boletas y sistemas diferentes, tal como proponían tanto la exmandataria como La Cámpora.

Esta misma advertencia ya había sido planteada por Máximo Kirchner a Kicillof el domingo, en una reunión destinada a buscar consensos, que sin embargo concluyó sin resultados concretos. Tanto La Cámpora como el Frente Renovador consideraban avanzar en la Legislatura con el proyecto de suspensión de las PASO, promovido por el gobernador, aunque incluyendo un artículo que estableciera el 26 de octubre como la fecha para las elecciones provinciales, en conjunto con las nacionales.

Con el conflicto intensificándose, ambos sectores iniciaron preparativos para evitar ser considerados responsables en caso de que se materialice la ruptura. Desde el círculo de Cristina, se señaló el desdoblamiento como la causa principal del quiebre.

Por otro lado, el equipo de Kicillof había estado denunciando los ataques de La Cámpora y calificó como un intento de “golpe institucional” la iniciativa que pretendía establecer por ley la fecha de las elecciones.

Antes de llevar a cabo el anuncio, Kicillof se reunió este lunes por la tarde con intendentes aliados. Los líderes municipales que apoyan la idea de desdoblar y asumir un rol más activo en las decisiones políticas ya han comenzado a planificar el nuevo panorama, en caso de que Cristina Kirchner decida postularse como diputada por la Tercera Sección.

“Por supuesto que nos complica”, admitieron desde un municipio que mantiene tensiones con La Cámpora. “Con esta maniobra, ella busca disciplinar. Si realmente sucede, debería aplastarnos. Si no, quedará en un punto intermedio y fortalecerá a Axel”, añadieron. La inquietud es tan significativa que una de las opciones que están considerando es que intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Juan José Mussi (Berazategui) se postulen como candidatos testimoniales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...