El Ministerio de Transporte designó este jueves, a la arquitecta María Belén Cardasz, de 29 años, como la nueva directora de Movilidad en Bicicleta. La resolución se dio a conocer en el Boletín Oficial y fue firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
De esta manera y según la decisión administrativa 483, la nueva funcionaria ejercerá esta posición durante un período de 180 días hábiles a contar a partir del día de su designación. Cabe destacar que el cargo fue creado en noviembre del año pasado, sin embargo recién ahora se está ocupando.
Además, dependerá de la Dirección Nacional de Transporte No Motorizado de la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación de Transporte, bajo la órbita de la cartera que dirige Dietrich.
En cuanto al salario que recibirá Cardasz, será de $45 mil pesos en mano y el presupuesto que manejará dependerá de la administración a la cual pertenece. Esto es quivalente al nivel B, o grado 0, función ejecutiva III de la escalara salarial del empleo público (SINEP).
En consecuencia, las tareas que desempeñará serán: “realizar estudios, evaluaciones e informes que fundamenten proyectos de movilidad no motorizada”, “participar en la obtención de financiamiento para proyectos de su área”, así como “efectuar actividades de asistencia técnica en las áreas que sean requeridas a la Dirección Nacional” y “participar en reuniones y eventos en los que se analicen cuestiones inherentes a proyectos”.
En cuanto a su experiencia, Cardasz egresó del Colegio Nacional Buenos Aires en 2005. Asimismo, se hizo foco en perfil en la red social Linkedin, donde detalló que es graduada de la carrera Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y que, tras un breve paso como empleada administrativa en un sanatorio y ayudante ad honorem en esa carrera, ejerció en la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad desde 2012.
La nueva Directora de Movilidad en Bicicleta trabajó también en el equipo de planificación del proyecto ECOBICI y en el de Metrobus de la 9 de Julio. Además, llevó adelante “tareas de relevamiento y documentación”.
Esta noticia trajo polémica y no tardó en repercutir en las redes sociales. Desde la mañana, “Bicicleta” fue trending topic y luego “Dirección de Movilidad”. Por parte de los usuarios de Twitter, la decisión del Ministerio de Transporte llevó consigo críticas, sobre todo, acerca del sueldo que cobrará de Cardasz.