Desde las 8.30 de este martes 17 de febrero, la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Michetti, encabezó la habitual reunión del Gabinete de Ministros donde se analizan los principales temas de la gestión y escuchar el reclamo de los vecinos. La reunión se desarrolló en la sede de la Casa Balear del barrio porteño de Boedo (Colombres 841).
Al concluir, Michetti ofreció explicaciones sobre la polémica decisión de premiar monetariamente a los funcionarios: "Desde mediados del año pasado se dio un aumento y se excluyó a los directores y vicedirectores, los cargos jerárquicos fueron excluidos en aquella oportunidad, nosotros asumimos con un aumento salarial suspendido hasta que la situación fuera mejor y decidimos que ese aumento se pondría otra vez sobre las mesa, pero íbamos a excluir a los cargos políticos y sí se lo dábamos a los directores que están puestos por concurso, de perfil técnico y que algunos venían de la gestión anterior. En vez de dárselos automáticamente se decidió hacerlo cuando un funcionario superara sus objetivos o hizo una gestión que merece un aplauso o sobresale de la media, entonces, recibe dos sueldos más en el año. Se empezó a evaluar este año, es una prueba piloto".
"La idea es que la evaluación de un ministro esté en internet. Nosotros hemos sacado a directores. Los que superan las metas cobran incentivos, sucede en muchos sectores públicos del mundo. Es una herramienta muy efectiva, no es un premio que se saca del presupuesto, se está dando un aumento que ya han tenido todos los funcionarios públicos, que les correspondía y no se les dio; diferenciando entre los que se comprometen mas y menos. Los funcionarios que no cumplieron con su función se fueron. El año pasado pensé que habíamos acordado que no se lo íbamos a dar a nadie porque se vino la crisis internacional", subrayó Michetti.