Inician en Barracas obras pedidas por los vecinos

Inician en Barracas obras pedidas por los vecinos

Se trata de reformas y arreglos que forman parte del Plan de Prioridades Presupuestarias 2002. La reparación de veredas y de cordones, la recuperación de un predio usurpado y la nueva sede del CGP 3 son algunos de los emprendimientos que el Gobierno de la Ciudad está realizando en Barracas. Las secciones de las obras que ya fueron finalizadas las inauguró este mediodía el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra


Este miércoles al mediodía, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, junto al secretario de Descentralización y Participación Ciudadana, Ariel Schifrin, y al titular de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), Héctor Rossi, supervisaron las obras realizadas por el Gobierno porteño en Barracas.

Se trata de un emprendimiento votado por los vecinos en el Plan de Prioridades Presupuestarias 2002, que incluye la construcción y reparación de 6.500 metros cuadrados de veredas y la inauguración de un nuevo edificio para el Centro de Gestión y Participación Nº 3, entre otras obras.

Además, la Ciudad recuperó para los vecinos del barrio un predio que estaba ocupado ilegalmente por la empresa Micro Ómnibus Norte S.A., titular de la línea 60 de colectivos. El terreno está ubicado bajo la Autopista 9 de Julio Sur y delimitado por las calles Suárez, Herrera, Olavarria y Hornos.

La obra de construcción y reparación de veredas se inició el 1 de octubre y el plazo estimado por las autoridades para que ésta finalice es de 90 días. Para realizar estas tareas se necesitó de una inversión de 260.000 pesos. En el lugar trabajan entre 25 y 30 empleados de AUSA.

Las trabajos que se están realizando en Barracas son: la construcción de todos los contrapisos y de las veredas, la reparación del cordón-cuneta en aquellos lugares donde se encuentra deteriorado; la construcción de un cordón–borde que separa la vereda construida de las áreas verdes; reparación de las entradas para vehículos; la construcción de cazoletas para los árboles que se encuentran sobre las veredas reconstruidas; la colocación de tocones de madera y bolardos de hormigón para impedir que los vehículos se suban a las veredas y estacionen en las áreas verdes, y la colocación de alambrado olímpico.

La inauguración del nuevo edificio para el CGP N°3, que está ubicado Suárez 2032, permite que en la zona se cree una Oficina de Intermediación Laboral (OIL), que atenderá el plan Jefes y Jefas de Hogar, y otra del Servicio Social Zonal, que se ocupará, entre otras cosas, de la gratuidad de los documentos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...