Pablo Micheli, secretario general de ATE Capital y responsable de prensa de la CTA, afirmó que "nuestra fuerza definirá su futuro político en una asamblea que se realizará en Buenos Aires el 21 de febrero, que será la continuación de la que se realizó en Mar del Plata los días 13 y 14 de diciembre del año pasado, en la que se tomaron importantes resoluciones".
"La propuesta del Movimiento Político, Social y Cultural que estamos construyendo se basa en Cinco Puntos: el logro de la Soberanía Política; una mejor Distribución de la Riqueza; un Seguro de Desempleo para los Desocupados; una real Democratización Política y la Construcción de un Movimiento que represente los intereses populares" explicó el dirigente gremial.
"En la Ciudad de Buenos Aires la base de nuestra construcción política está en el Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO), pero aspiramos a construir un movimiento de base aún más amplia que éste. Para esto estamos trabajando en conjunto con algunos sectores del ARI y del Frente Grande, con el Partido Socialista y con Autodeterminación y Libertad".
"No estamos apurados en definir las candidaturas, por el contrario, eso es lo que menos nos preocupa. Lo que nos interesa realmente es precisar una propuesta para la ciudad, la que incluso contendría una estrategia para acabar con ‘La Nube Negra’, que es como nosotros denominamos a esa línea de cargos intermedios en la que tiene una decisiva influencia el Sindicato Único de los Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA)".
"Más allá de las discusiones políticas que vamos a encarar, en marzo vamos a acelerar los tiempos para armar nuestra opción y en mayo vamos a realizar la asamblea para constituir el Movimiento Político, Social y Cultural", concluyó el dirigente de la CTA.