Militares… ¡Vamos las bandas!

Militares… ¡Vamos las bandas!

Finalmente, el ex director de la Banda Sinfónica de la Ciudad durante la última dictadura militar, Emilio José Chaín, estará a cargo de la creación del Sistema Metropolitano de Bandas Juveniles. Así lo dispuso el actual director de Música, José Luis Castiñeira de Dios, luego de que la justicia le restituyera el puesto al teniente coronel retirado del Ejército. A través de las bandas juveniles, Castiñeira de Dios pretende fomentar la actividad grupal y la pertenencia de los chicos al barrio y a la Ciudad


Luego de que la Justicia le restituyera su puesto al ex director de la Banda Sinfónica de la Ciudad durante la última dictadura militar, Emilio José Chaín, se desató una polémica que se resolvió, en parte, con la decisión del actual director de Música, José Luis Castiñeira de Dios, de poner al teniente coronel retirado del Ejército al frente de la creación del Sistema Metropolitano de Bandas Juveniles.

Semanas atrás, los músicos de la Banda Sinfónica de la Ciudad denunciaron en un comunicado de prensa al ex director general de Música local, Gabriel Senanes y también al actual secretario de Cultura de la Ciudad, Jorge Telerman, como responsables de haber designado a Chaín como el nuevo director Musical de la Banda Sinfónica, "devolviéndole así el cargo que ocupara durante la dictadura militar".

Chaín es un egresado del Conservatorio Municipal José Manuel de Falla, que se graduó como Licenciado en Música en la Universidad Católica Argentina y fue director de la Banda de la Policía en Santiago del Estero, entre otras. A mediados del 1979 accedió a la titularidad de la Banda Sinfónica Municipal a través de un concurso que, según denuncian los músicos de esa banda, habría sido "hecho a su medida".

Pero Chaín tuvo serios problemas con los músicos debido a sus sanciones disciplinarias. Con la llegada a la democracia los integrantes de la Banda Sinfónica lo declararon persona no grata.

El primer intendente post dictadura, el radical Julio César Saguier, no lo removió oficialmente de su cargo, pero decidió que no fuera a trabajar. Con la llegada de Carlos Menem, el intendente peronista Saúl Bouer decidió dejar de pagarle su sueldo a Chaín. Por ese motivo el teniente coronel inició una demanda judicial, que culminó con la restitución de su cargo y con una indemnización de 200 mil pesos.

"Su paso por este organismo no ha sido olvidado por los músicos que sufrieron sus amenazas, maltratos y sanciones injustas. Estos abusos llevaron a la separación de su cargo según lo resuelto por la Asamblea de los músicos al finalizar la dictadura", expresaron los músicos en el comunicado de prensa.

Es por eso, que muchos consideran que la decisión de tomó Castiñeira de Dios es el mal menor, debido a que fue la Justicia la que ordenó que Chaín retome sus tareas en el Estado porteño, y que la Procuración de la Ciudad le recomendó a los funcionarios de la Dirección General de Música que acaten el fallo judicial.

BANDAS JUVENILES

El Sistema Metropolitano de Bandas Juveniles pretende ser un organismo que procure integrar a los jóvenes artistas a un proyecto vocacional y artístico, que fortifique los lazos de pertenencia con su barrio, su ciudad, su país y su región.

"El trabajo orquestal, como la acción coral, es una de las formas de excelencia de la labor musical colectiva, y no sólo representa un aprendizaje técnico y profesional, sino que, sobre todo, brinda la experiencia del ideal artístico compartido, de la fraternidad en torno a la música, del sueño de la excelencia expresiva logrado entre todos", manifestó el maestro Castiñeira de Dios.

La convocatoria está destinada a estudiantes de música de 12 a 25 años que residan en Capital Federal o Gran Buenos Aires y posean conocimientos de teoría y solfeo. A través de este nuevo organismos se espera que surjan los instructores que capacitarán a los integrantes de diferentes instituciones musicales que se crearían en los barrios porteños.

La inscripción para este programa está abierta estará abierta durante todo el mes de noviembre y tendrá lugar en la sede de la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad -Sarmiento 1551-, de lunes a viernes de 9:30 a 17. La selección de los músicos se realizará a comienzos de diciembre y los elegidos podrán optar por becas de formación que cubrirán todos los aspectos pedagógicos y organizativos para que puedan integrar de las bandas juveniles.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...