La Legislatura porteña sancionó a mediados de este mes la Ley 954 que prohíbe a las líneas de colectivos transitar por el casco histórico porteño. Sucede que esta zona de la Ciudad de Buenos Aires es un recurso no renovable y su degradación, desprotección o abandono implica la pérdida paulatina de la historia e identidad de los porteños.
Sin embargo, las empresas de colectivos no están conformes con la iniciativa del vicepresidente segundo de la Legislatura, Julio Vitobello (PJ), y en el mediodía de este jueves acudieron a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad con diez colectivos para bloquear el paso del resto de los vehículos. Piden que el titular del Poder Ejecutivo, Aníbal Ibarra, vete la norma que establece estas restricciones, pero este reclamo no tendría asidero.
“Nosotros venimos a solicitar que se vete una ley que se ha votado de manera arbitraria y que no tiene ningún informe técnico", dijo ante las cámaras de Crónica TV Héctor Tilve, titular de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros. Además agregó: "No se le ha dado ninguna participación al sector empresario ni a los usuarios por lo que la considero aberrante".
El subsecretario de Turismo porteño, Jorge Purciarello, expresó a su vez en Telefé: "No sólo tenemos que pensar en los turistas sino también en nuestros hijos que tienen derecho a gozar de nuestro patrimonio cultural. Por eso no podemos permitir que los colectivos perjudiquen el patrimonio de la Ciudad".
A partir de que esta norma se promulgue, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Secretaría de Transporte de la Nación deberán determinar los nuevos recorridos de las líneas, debido a que la Ciudad tiene facultad para prohibir el paso de colectivos por ciertos lugares, pero no para fijar las vías alternativas de recorrido. Las restricciones impuestas por la Ley 954 alcanzan el perímetro delimitado por las calles Perú, Hipólito Yrigoyen, avenida Belgrano y avenida Paseo Colón.