La política, los medios y la Ciudad

La política, los medios y la Ciudad

El Salón de los Pasos Perdidos estaba repleto a las 18:20 cuando dio comienzo el acto de entrega de Premios a la Calidad 2002, en la voz de la locutora oficial, Guadalupe Roverano. Cuatro paneles con el tradicional slogan de la agencia, "Sabemos Todo", servían de fondo a la mesa principal donde se ubicaron los tres oradores que tuvo el acto: el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, la diputada justicialista Alicia Pierini y el director de NOTICIAS URBANAS, Fernando Riva Zucchelli


La primera en tomar la palabra fue Alicia Pierini, quien comenzó agradeciendo a todos aquéllos que hicieron posible que hoy NOTICIAS URBANAS fuera una realidad y sostuvo que "poner en el colectivo social toda aquella información a la que uno puede acceder, es de alguna manera socializarla y devolverle al ciudadano parte de lo que ellos reclaman, que es precisamente un mayor conocimiento para aumentar los canales de la participación".

Pierini se refirió al esfuerzo con que este proyecto se puso en marcha, en el cual la voluntad de concretar el compromiso que se había asumido fue la principal razón por la que se llegó a concretar. Destacó "el criterio de transversabilidad con que hicimos este emprendimiento" y " la posibilidad de poner la política y el periodismo en sintonía con un mejoramiento cualitativo de las instituciones". "De allí salió la idea de premiar ideas y acciones concretadas y no sólo personas", afirmó la legisladora porteña.

A continuación, hizo uso de la palabra el director de NOTICIAS URBANAS, Fernando Riva Zucchelli, quien trazó una descripción de las características de la agencia. "Este medio nace en la política y es realizado por periodistas, lo que nos pone con un oído en cada lado del mostrador". El director opinó "que la antinomia verdadera no es entre políticos y periodistas, sino entre los que resisten con una vieja concepción política punteril y clientelística y las nuevas corporaciones multimedios que ya no sólo extorsionan por publicidad sino que avanzan para ocupar los lugares que van dejando los que van ‘cayendo’ por campañas de desprestigio o ‘ninguneo’".

"Tenemos una mirada positiva hacia el futuro y por eso nos enorgullece, en medio de esta crisis, poder mostrar ejemplos de quienes se han esmerado en ser coherentes entre lo dicho y lo hecho; esto constituye la muestra de que no todo está perdido y quiero cerrar, volviendo a la relación entre la política y el periodismo, que hacemos esto porque queremos una mejor política y un mejor periodismo, caminando en la senda que nos marcara Rodolfo Walsh, quien honró ese doble compromiso hasta el punto de ofrendar su vida".

Como cierre de los discursos y antes de la entrega de los premios, el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, afirmó que "son muchas las veces que se me acercan o que me hacen llegar ideas que en teoría son interesantes y atractivas pero que luego son muy pocas las que se llegan a concretar. Recuerdo hace 18 meses, cuando quienes hoy me acompañan en esta mesa me vinieron a ver en ronda de consulta para sondear la viabilidad del por entonces proyecto. Les respondí que me parecía excelente, pero reconozco que tenía ciertas reservas acerca de su concreción".

"Hay que asumir y con alegría -continuó Ibarra- que NOTICIAS URBANAS hoy está absolutamente instalada en el universo mediático porteño y creo que todos los que estamos aquí en algún momento hemos requerido de ese cúmulo de información que hace a la vida política e institucional de la Ciudad de Buenos Aires; eso hace que hoy podamos estar ante uno de esos buenos proyectos que se concretan en un tiempo relativamente corto. Es además el único medio, gráfico o digital, que se preocupa exclusivamente por este distrito, nada menos que la Capital de la República, con agudeza en las críticas y con ese estilo tan particular. Y entregando estos premios a quienes se han destacado ebn sus funciones, contribuye también a mejorar la calidad de vida de los porteños", finalizó el "lord mayor".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...