Inauguran un Centro de Salud gratuito en Colegiales

Inauguran un Centro de Salud gratuito en Colegiales

Un centro de salud gratuito será inaugurado este martes por el Gobierno porteño. Al acto asistirán el titular del Poder Ejecutivo, Aníbal Ibarra, los secretarios de Salud y de Descentralización y Participación, Alfredo Stern y Ariel Schifrin, y la subsecretaria de Logística y Emergencias, Lía María. La construcción del edificio había sido votada por los vecinos como prioridad en el marco del Plan Presupuesto Participativo 2003


Este martes, a las 19, el Gobierno de la Ciudad inaugurará el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) Nº 33 de atención primaria gratuita, en la Avenida Córdoba 5658 (entre Bonpland y Humboldt). Éste se constituirá en el primer área descentralizada del Hospital Tornú. En el acto estarán presentes el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, los secretarios de Salud, Alfredo Stern, y de Descentralización y Participación Ciudadana, Ariel Schifrin, y la subsecretaria de Logística y Emergencias, Lía María.

El edificio se ubica dentro de la zona del Centro de Gestión y Participación (CGP) Nº 14 oeste, que comprende los barrios de Chacarita, Colegiales, Villa Crespo Norte y parte de Palermo y Belgrano. Cuenta con dos plantas. Entre ambos niveles hay una sala de vacunación y enfermería, clínica médica, ginecología y odontología. También hay dos consultorios de atención pediátrica destinados a los niños y un espacio exclusivo para las mujeres y sanitarios privados. Tiene un área de disciplinas sociales como psicología, psicopedagogía y trabajo social, un depósito de medicamentos, un área administrativa, sanitarios y un salón multiuso para dar charlas, conferencias, cursos y actividades de interés de la comunidad.

UNA OBRA PEDIDA POR EL BARRIO

La realización de la obra -cuya iniciativa databa desde hace dos años atrás- fue votada por los vecinos de la zona como prioridad principal en el marco del Plan de Presupuesto Participativo 2003. Dos mil quinientas firmas fueron enviadas al Poder Ejecutivo porteño para acompañar el pedido de la creación de una nueva infraestructura que pudiera satisfacer la demanda social de la salud pública en la zona.

Ante esta necesidad, la Subsecretaría de Logística y Emergencias, a través de la Dirección de Infraestructura y Renovación de Edificios (DIRE), evaluó distintas posibilidades de ubicación para el Centro de Salud. Finalmente un galpón expropiado por la traza de la ex AU3 fue destinado por los arquitectos de la DIRE para el proyecto. Luego se llevó a cabo el proceso de licitación privada por régimen de obra menor, que fue adjudicada a la empresa Coltarco.

Las obras fueron suspendidas cuando estaban avanzadas en un 30 por ciento debido a las fluctuaciones del valor del dólar y del costo de los materiales para la construcción. Tras un acuerdo económico entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa, las obras se reanudaron hasta concluirse en el transcurso de esta semana. En total la infraestructura tuvo un costo final cercano a los 150.000 pesos.

"La necesidad de un Centro de Atención Primaria de la Salud en los barrios de Chacarita, Colegiales, Villa Crespo y parte de Palermo y Belgrano, que comprende la zona de este área sanitaria, es un reclamo histórico de los vecinos y organizaciones barriales que adquiere especial trascendencia, en el marco de la emergencia económica y social que atraviesa nuestro país y de la que Ciudad de Buenos Aires no es ajena", expresó Lía María, subsecretaria de Logística y Emergencias del gobierno porteño.

La funcionaria afirmó que "la construcción de este centro, que encuentra un impulso en la voluntad mayoritaria de los vecinos participantes del Plan de Presupuesto Participativo 2003, se convierte en un paso fundamental en la construcción conjunta de una nueva conciencia de los valores solidarios".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...