Del Pro a LLA: dirigentes preparan su salto en plena tensión con el Gobierno

Del Pro a LLA: dirigentes preparan su salto en plena tensión con el Gobierno

Los primeros en dar el paso serán legisladores ligados a Patricia Bullrich.


Un conjunto de legisladores de la provincia de Buenos Aires, que antes pertenecían al Pro, se alista para formalizar su incorporación a La Libertad Avanza (LLA). Esta acción, que podría materializarse en los próximos días, es parte de una estrategia más amplia impulsada por el espacio de Javier Milei para captar a líderes del partido creado por Mauricio Macri.

La jugada tiene como objetivo debilitar al macrismo en medio de las negociaciones para una potencial alianza electoral entre ambas corrientes políticas.

El operativo de reclutamiento está bajo la supervisión de Karina Milei, quien dirige la estructura política del Gobierno, junto con Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem. En la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja es el responsable de implementar esta estrategia, siendo un líder fundamental en el ámbito bonaerense de los libertarios.

Pareja colabora con miembros del equipo político de Patricia Bullrich, incluyendo al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien ya ha declarado su decisión de dejar el Pro para unirse al espacio de Milei.

Estrategia libertaria

La operación de seducción de La Libertad Avanza (LLA) no se limita a dirigentes de menor rango. El objetivo incluye a figuras de peso dentro del Pro, como intendentes, legisladores y referentes históricos del macrismo. Sin embargo, para generar clima, primero se busca acelerar la afiliación de dirigentes del bullrichismo.

Un hecho que podría concretarse en los próximos días es la incorporación a La Libertad Avanza (LLA) de un grupo de legisladores bonaerenses que el año pasado dejaron el Pro para unirse a la propuesta violeta. Estos son dirigentes que actualmente están asociados a Bullrich, destacándose Florencia Retamoso y Daniela Reich, diputada provincial y esposa de Diego Valenzuela. Además, se pretende convencer a otros legisladores vinculados a intendentes amarillos y a líderes sin territorio que se encuentran distantes de Macri.

Esto ocurrirá dentro de un contexto de una amplia afiliación a La Libertad Avanza (LLA), impulsada por Patricia Bullrich junto a funcionarios y líderes de su confianza. Este movimiento abarcará a legisladores de la provincia de Buenos Aires que han dejado recientemente el Pro, además de directores y secretarios de múltiples áreas del Gobierno. Entre los nombres destacados se encuentran Juan Pablo Allan, Martín Matzkin, Pablo Walter, Juan Curutchet, Alejo Maxit y Eduardo “Lalo” Creus.

El objetivo principal para los libertarios, debido al impacto simbólico y político que tendría, es conseguir el traspaso de tres líderes destacados del Pro. Estos son figuras que históricamente han estado asociadas al macrismo, pero que desde el 2024 han desarrollado una relación excepcional con el Gobierno, manteniendo un diálogo directo con la Casa Rosada y elogiando a Milei de manera semanal. En los pasillos de la política, a este grupo de líderes se les empieza a denominar los “violáceos”: antes eran amarillos, pero ahora se están tiñendo de violeta, el color de La Libertad Avanza (LLA).

Entre los nombres que surgen se encuentra el de Diego Santilli, un referente clave del Pro en la provincia de Buenos Aires. A pesar de que su círculo cercano ha desmentido cualquier intención de cambiar de partido, se admite que Santilli está trabajando de manera activa para crear una alianza con Milei.

Otro caso es el de Néstor Grindetti, quien recientemente renunció a su puesto en el Gobierno de la Ciudad y ha mostrado signos de distanciamiento de Macri. Aunque Grindetti afirma que su principal objetivo es fortalecer la estructura del Pro en la Provincia, su posible incorporación a La Libertad Avanza (LLA) es un tema que el macrismo sigue con atención.

En cuanto a los intendentes, los libertarios consideran que la buena relación de Guillermo Montenegro, alcalde de Mar del Plata, con el Gobierno podría facilitar un acercamiento que presione a Macri a llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza. Por el momento, su equipo político sostiene que continúa en el Pro, con autonomía, y que mantiene su organización local, donde ha cultivado una sólida alianza con el radicalismo liderado por Maximiliano Abad.

Por su parte, Ramón Lanús, intendente de San Isidro, no descarta la posibilidad de unirse al espacio libertario, incluyendo una posible afiliación. Ha sido muy cercano a Macri, pero desde 2024 ha fortalecido su vínculo con Bullrich y su sintonía con Milei.

En medio de estas tensiones, Mauricio Macri intenta mantener unidos a los líderes de su partido y prevenir deserciones hacia La Libertad Avanza (LLA). La próxima semana regresará a Buenos Aires, y su llegada se interpreta como un esfuerzo por acelerar las decisiones internas y fortalecer la cohesión dentro del partido amarillo.

El reto que enfrenta Macri es significativo. La estrategia de atracción impulsada por los libertarios no solo pone en riesgo la estructura del Pro, sino que también busca disminuir su poder de negociación en caso de una posible alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA). En este contexto, el expresidente deberá abordar una doble responsabilidad: preservar la unidad interna de su partido y articular una postura clara en el marco del inicio de la contienda electoral.

Qué se dice del tema...