La fundadora de Estilo Sanar denunció que la agrupación “Es Ahora Buenos Aires” utiliza una copia idéntica del símbolo gráfico de su proyecto. La presentación judicial fue patrocinada por el legislador y candidato liberal Yamil Santoro
El emprendimiento Estilo Sanar, liderado por María Victoria Ordieres, presentó una impugnación formal contra la lista “Es Ahora Buenos Aires”, que lleva como primer candidato a Leandro Santoro, por haber utilizado un logotipo que replica casi de forma exacta el símbolo gráfico que identifica a su proyecto desde hace años.
La denuncia fue patrocinada por el legislador porteño y candidato liberal Yamil Santoro, quien acompañó la presentación ante el Tribunal Electoral de la Ciudad. “Este no es un caso de homónimos, ni una jugada política: es una ciudadana a la que le copiaron el logo sin permiso para usarlo en una campaña electoral. Es un acto de apropiación ilegítima que viola derechos adquiridos, confunde al electorado y muestra el desprecio de ciertos espacios por el trabajo ajeno”, señaló Santoro.
El símbolo objetado es una “S” estilizada con forma de corazón, utilizada por Estilo Sanar desde su fundación. La agrupación de Santoro (Es Ahora Buenos Aires) la incorporó sin modificaciones a su presentación partidaria, sin consultar ni acreditar ningún tipo de autorización.
La impugnación se sostiene en los principios establecidos en la Ley de Marcas, el Convenio de París y el Código Electoral porteño, que prohíben expresamente el uso de elementos gráficos que generen confusión o vulneren la identidad visual de otros actores de la vida social.
“No hay ningún derecho a usar una imagen que no les pertenece. Pedimos que la Justicia actúe con celeridad y ordene a los responsables el inmediato retiro del material proselitista”, indicó Ordieres en el escrito judicial.
Cabe señalar que Leandro Santoro había cuestionado el logo de Unidad Porteña Libertaria, la fuerza que lidera el legislador liberal, por considerar que era muy similar al de su anterior espacio político, Unión por la Patria (UP). Ahora, el candidato peronista afronta acusaciones por prácticas engañosas, esta vez afectando a un emprendimiento independiente que no tiene vínculo con la política partidaria.
Desde el equipo de Yamil Santoro señalaron que continuarán acompañando este tipo de reclamos para “defender a quienes trabajan con honestidad, y exponer a quienes creen que todo vale con tal de ganar una elección”.