Desastre en Bahía Blanca: el temporal causó muertes y graves daños

Desastre en Bahía Blanca: el temporal causó muertes y graves daños

Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua.


Un fenómeno meteorológico extremo está afectando a la ciudad de Bahía Blanca, donde una tormenta ha dejado más de 290 milímetros de lluvia desde la madrugada hasta el mediodía. Esta intensa precipitación ha llevado al anegamiento de gran parte de la localidad, inundando viviendas y obligando a evacuar a cerca de cincuenta familias. Hasta ahora, se han reportado seis víctimas fatales, según lo indicado por fuentes oficiales.

Después del mediodía, las autoridades informaron sobre el fallecimiento de una mujer en la calle y no descartaron que el número de víctimas pueda aumentar, “dada la magnitud del desastre natural”. Más tarde, fuentes oficiales emitieron un nuevo comunicado municipal donde se confirmó el fallecimiento de cinco personas adicionales.

“En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el número asciende a seis: una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de sarmiento al 1000 y una persona en Cerri. Hasta el momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas mortales”, se precisó en el último parte de la municipalidad, sin brindar mayores detalles sobre la identidad de las víctimas.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, subió un video a X donde confirmó que la situación era crítica y sumaban más de 1000 los evacuados por las inundaciones. “Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores. En este marco ya se contabilizan más 300 mm de agua acumulada y continuamos trabajando con todos los recursos disponibles para llegar con la asistencia y rescate de las personas afectadas”, dijo.

“Además, hay grandes contingentes de todas las Fuerzas y del Gobierno de la Provincia llegando a Bahía Blanca. Hasta el momento se evacuaron 275 personas en la localidad de Bahía Blanca, y mas de 800 en Cerri. En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el numero asciende a seis y de momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud de lo ocurrido, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales.

Y agregó: “A esta hora, gran parte de la ciudad continúa bajo agua, por lo que solicito a los vecinos extremar las medidas de cuidado y no circular por la vía publica. Estamos desde el inicio de esta tragedia trabajando con maquinaria del Municipio y recursos del Ejército, Bomberos, Policía Bonaerense, Defensa Civil y Prefectura Naval para poder llegar a cada uno de los bahienses afectados”.

De manera preventiva se dispuso la suspensión del transporte público en todo el distrito y desde el municipio se reclamó a la comunidad que evite salir de sus viviendas. Además, el aeropuerto se encuentra cerrado por lo menos durante la mañana debido a la inundación que afecta a la terminal y la pista.

Accesos cerrados, ciudad aislada

Además, el diluvio, con un volumen de agua caída en pocas horas que casi duplica el máximo histórico del distrito, ha dejado a esta ciudad aislada.

Los accesos por ruta han sido bloqueados en el transcurso de la mañana, a medida que la situación de anegamientos se agravaba y las autoridades tomaban dimensión de indicó alcance de esta tormenta.

El ingreso habitual por ruta 3, muy utilizado en particular por el transporte de cargas, se cerró antes de mediodía a la altura del distribuidor que deriva a Punta Alta. El agua hizo ceder el pavimento y ese tramo hacia Bahía Blanca se volvió intransitable.

Kicillof detalló el operativo desplegado en Bahía Blanca

Luego de que en la mañana la Provincia criticara a Nación aduciendo no asistencia de parte del gobierno de Javier Milei, en la tarde de este viernes el gobernador Kicillof hizo un racconto de las instituciones provinciales que prestan servicio en Bahía Blanca.

Según comentó el Gobernador, Defensa Civil lleva a cabo tareas de rescate en botes semirrígidos, kayaks y camiones; el Ministerio de Desarrollo envió elementos de primera necesidad (como ropa, alimentos secos, agua potacle y colchones para los centros de evacuación); el de Salud envió un comité de emergencia móvil y una unidad de terapia intensiva también móvil; así como Vialidad dispuso cortes preventivos en rutas que conectan Bahía Blanca con otras zonas.

“Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento”, aseguró Kicillof.

Luis Petri mostró el operativo de las Fuerzas Armadas

El ministro de Defensa hizo público material audiovisual sobre el despliegue de las Fuerzas Armadas en Bahía Blanca, para asistir a los damnificados por el temporal. Según informó el ministerio que comanda, Petri viajaría en las próximas horas hacia la ciudad para comandar los operativos conjuntos entre distintas fuerzas federales que trabajan en la zona.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...