Lo negará en público, pero lo piensa en privado: Daniel Scioli está evaluando lanzarse en la carrera porteña para el 2007. De esta manera, retomaría su antiguo proyecto en la Capital, que abandonó el año pasado para acompañar a Néstor Kirchner en la fórmula presidencial.
Algunos dirigentes del PJ están preparando una convocatoria para fines de marzo, en un hotel de la Capital, que dará el puntapié inicial para su armado capitalino de cara al 2007. "Vamos a invitar a todos, hasta a Kirchner", comentan eufóricos los organizadores.
El ex motonauta está evaluando competir en las internas del PJ, que se harán el año que viene. De esta manera, se sumaría a otros ministros y funcionarios del Gobierno nacional con ambiciones políticas en la Capital. En esa grilla ya figuran el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el vicejefe porteño, Jorge Telerman.
Fernández tiene su propio partido, la Corriente Popular Porteña. Más aún: hombres que hasta hace muy poco entraban sin llamar al despacho de Aníbal Ibarra hoy trabajan con él. De Vido, por su parte, también hizo su ensayo en la Ciudad lanzando su agrupación Síntesis Porteña, aunque por ahora no sabe bien hacia donde apuntará en el futuro.
Telerman, por su parte, no se cansa de recordar ante sus íntimos que tiene el apoyo de Eduardo Duhalde.
Sin embargo, Scioli no blanquea sus intenciones en sus declaraciones públicas. Cuando se lo consulta sobre su proyecto capitalino, el vicepresidente suele responder: "estoy ocupado en ser un vicepresidente distinto, tengo todas mis fichas puestas en ese lugar".
El actual vicepresidente se había bajado de su candidatura capitalina para integrar la fórmula con el santacruceño. Una vez desarmado su proyecto, muchos de los hombres que lo habían apoyado se pasaron a las filas del macrismo.
No fue el único en renunciar a la carrera porteña para participar en el gabinete nacional. Lo mismo hicieron el canciller Rafael Bielsa y el ministro de Justicia, Gustavo Beliz. Y si bien ambos mantienen su partidos, GESTA y Nueva Dirigencia, están prácticamente desactivados.