La paritaria docente en suelo bonaerense continúa sin resolverse. Tras una nueva reunión entre representantes del Gobierno de Daniel Scioli y gremialistas, los docentes resolvieron rechazar la propuesta del Ejecutivo provincial, que propuso una suba del 18.6 por ciento del salario.
Además de rechazar la propuesta, los docentes anunciaron un nuevo paro de 48 horas, que se realizará este martes 12 y miércoles 13. Roberto Baradel, titular de Suteba, aseguró que el ofrecimiento “no sólo no se resuelve la situación salarial, sino que tampoco se soluciona la crisis de IOMA, la deuda que tienen con miles de docentes por trabajos del año pasado. La situación es muy grave”.
“Hay que explicarle a la comunidad que esto sucede porque la propuesta del Gobierno bonaerense ni siquiera llegó al 22 por ciento, sino que fue del 18,6 por ciento”. “La situación es crítica también en cuando a la infraestructura: nos dicen que no hay plata para nada”, agregó.
Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses, mostró su descontento ya que a su parecer hubo “imposición de números, plazos y porcentajes”. “Los docentes de la provincia hoy están movilizados y vamos a seguir en ese camino”, afirmó.
De Lucia, directora general de Educación en la Provincia, explicó que “este aumento implica 8 mil millones de pesos en la masa salarial y 12 mil si lo anualizamos” y detalló que “para marzo propusimos un piso salarial que fue de 3262 pesos mientras que Nación había fijado para el mismo mes 3248”. “Para septiembre la propuesta fue de 3440 mientras que la nacional fue de 3416 y recién en diciembre”, agregó.
Por otro lado, la funcionaria afirmó que desde el Estado provincial “entendemos todos los reclamos pero la provincia de Buenos Aires ha hecho la mejor oferta salarial que en este momento puede dar”.