“El machismo se reproduce y los femicidios suben"

“El machismo se reproduce y los femicidios suben"

La diputada porteña de Diálogo por Buenos Aires María Elena Naddeo, expresó que las políticas y las declaraciones públicas no alcanzan para detener el flagelo de la violencia contra la mujer sobre la cual, no hay estadísticas oficiales. Este jueves habrá diversas actividades, entre ellas, para pedir por la despenalización de aborto.


Han pasado 50 años desde el asesinato de las hermanas Mirabal (1960), más de 30 de la sanción en Naciones Unidas de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979). La nueva Ley Nacional de Violencia de Género ya tiene una reglamentación importante, protocolos de aplicación en materia judicial. Iniciativas de líneas telefónicas de ayuda, servicios terapéuticos, de asistencia a las víctimas son reclamados con mayor insistencia a lo largo y a lo ancho del país.

?¿Qué deberíamos hacer en materia de prevención? Las políticas encaradas en estos 26 años de democracia han sido insuficientes. El patrón cultural de la dominación machista se reproduce en las nuevas generaciones de jóvenes, novios y parejas. Los femicidios aumentan en la Argentina del crecimiento económico y social?, expresó la legisladora ibarrista María Elena Naddeo, en un día que convoca a la reflexión.

Para Naddeo, de alguna manera el rechazo del poder político en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en todas las provincias del país para aplicar la Ley de Educación Sexual puede ser una de las claves. ?Negarse a trabajar desde el sistema educativo los contenidos vinculados con la prevención de la violencia de género, esconde una de las pautas de dominación sobre el cuerpo de mujeres y de niñas?, dijo.

Con la premisa de profundizar el debate, la legisladora indicó que el abuso sexual infantil, las violaciones, la explotación sexual y la actividad prostituyente ?son parte de la misma realidad; someter a quien se considera un objeto de placer, por la fuerza o por dinero?.

?Es un debate áspero, no deseado, siempre termina en el vacío, o en las risas del poder político, o en enfrentamientos en los propios grupos de mujeres. No aflojemos, necesitamos una nueva estrategia para abordar la lucha contra la violencia de género?, finalizó.

También el colectivo de mujeres Juana Azurduy, realizará actividades en la Ciudad para reclamar la interrupción voluntaria del embarazo, atendiendo a que cada dos días muere una mujer por abortos clandestinos en el país.

En el marco de la recordación del 25 de noviembre, el área de Mujer del Gobierno porteño, distribuirá lazos blancos, folletería y bolsas para autos con la inscripción ?DECÍ NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ? 0800-66-MUJER (68537)? en el Obelisco, semáforos y alrededores y en todos los puestos de peaje en las autopistas de AUSA y en 45 estaciones de servicio de YPF.

Además, en las pantallas gigantes de la Avenida 9 de Julio, Alto Palermo, Terminal de Retiro y en todas las estaciones de subtes mediante SubTV se difundirá un anuncio titulado ?Decir que no es nada es otra forma de quedarse callada?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...