De acuerdo a lo resuelto en un plenario en el que más de una centena de delegados de la Unión del Personal Civil (UPCN), los empleados de hospitales de la Ciudad nucleados en dicho gremio están de paro. La medida fue acompañada con una movilización a la Jefatura de Gobierno porteño en la que remarcaron los motivos de la protesta.
"Ya van ocho meses de espera en donde todas las promesas que hizo Macri no se cumplieron. Tenemos falta de insumos en los hospitales y los trabajadores siguen contratados. Los hospitales se están cayendo a pedazos", subrayaron los manifestantes.
Desde el gremio afirmaron que no abandonarán el diálogo "como práctica para la superación del conflicto", pero ante la falta de comunicación y respuestas a los reclamos, se podría "profundizar el plan de lucha" en los próximos días.
"La medida de fuerza se realiza en el marco de la ley y respetando las guardias y requerimientos que ésta impone para no afectar la atención de los pacientes en los Hospitales", aseguraron los dirigentes gremiales.
Las exigencias que plantea el gremio son:
"Urgente ingreso de personal para poder brindar un mejor servicio Hospitalario"
"Que los compañeros puedan elegir su obra social como la inmensa mayoría de los trabajadores argentinos".
"Restitución de la movilidad jubilatoria a los agentes de los Hospitales Porteños".
"Respeto del Convenio Colectivo de Trabajo".
"No a la privatización del mantenimiento de los Hospitales".
"No al cierre de los Hospitales Borda, Moyano y Talleres Protegidos".