Lemus confirma tendencia hacia la baja de la Gripe A

Lemus confirma tendencia hacia la baja de la Gripe A

El ministro de Salud porteño confirmó este viernes la tendencia hacia la baja de los casos de Gripe A en la Ciudad. Además, ratificó que las medidas de profilaxis para evitar contagios deben seguir adoptándose en forma individual. Los fallecidos por este tipo de influenza en el ámbito porteño ascienden a 19.


Tras varios días de no hablar públicamente sobre el tema, el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, volvió a brindar una conferencia de prensa para informar sobre el estado actual de la gripe A en la Ciudad. Fue en la Jefatura de Gobierno, donde confirmó este viernes la tendencia hacia la baja de los casos de Gripe A.

El funcionario porteño afirmó que los fallecidos por este tipo de influenza en el ámbito porteño ascienden a 19,y que existen sospechas de que otras tres muertes hayan sido causadas por la enfermedad, en tanto que se encuentran en estudio 42 casos y 13 fueron descartados.

?Seguimos trabajando en esta etapa de mitigación, el número de casos por consultas ha descendido, la cantidad de internados también y el número de fallecidos por gripe es menor que el año pasado?, puntualizó el Ministro.

Lemus dio a conocer este nuevo informe sanitario en una conferencia de prensa que ofreció en el Palacio Municipal, junto a Néstor Pérez Baliño, Jorge San Juan, Horacio López y Eduardo López, quienes integran el Comité de Expertos para colaborar con el Ministerio en la profilaxis y análisis de la evolución de la enfermedad.

Elogió, además, el hecho de que la población porteña haya encarado seriamente las recomendaciones que brinda el Gobierno de la Ciudad en cuanto a las medidas por adoptar para evitar contagiar y contagiarse ? como lavarse frecuentemente las manos ? y agregó que ?eso contribuyó a la disminución de otras enfermedades respiratorias?.

Eduardo López, a su turno, dijo que ?es una extraordinaria suerte? que el virus pandémico de la Gripe A es el mismo detectado en diferentes países, lo cual facilita el tratamiento y unifica el suministro de las vacunas que se están preparando. Indicó que de acuerdo con la información difundida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los grupos en riesgo, el 30 por ciento de la población necesitará vacunarse frente a la pandemia, lo cual requeriría que la Argentina haga una provisión de entre 12 millones y 14 millones de vacunas.

Señaló además la importancia de que el año que viene la gente se vacune contra la gripe estacional que convivirá en forma paralela con la influenza A.

Respecto de los niños se hizo hincapié en que la mayoría de los internados fueron menores de dos años, lo cual los coloca en grupos en riesgo. La experiencia señala además que han ingresado en esa categoría aquellos pacientes pediátricos que presentan patologías neurológicas y los que padecen obesidad mórbida.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...