El TSJ le dijo no a Kestelboim

El TSJ le dijo no a Kestelboim

Los cuatro miembros titulares del Tribunal Superior de Justicia rechazaron un recurso por denegación de justicia presentado por el Defensor General de la Ciudad, Mario Kestelboim, ante la existencia de órdenes de desalojo en las cuales no se da intervención a la defensa. “Se pretende que este Tribunal realice un control en abstracto”, remarcaron los jueces al fundamentar su fallo.


Sin entrar en la cuestión de fondo, y focalizando el análisis en la forma, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resolvió rechazar un recurso por denegación de justicia presentado por el titular del Ministerio Público de la Defensa, Mario Kestelboim, en el que se señalaba la existencia de causas vinculadas al delito de usurpación en las cuales no se garantizaba el derecho de defensa. Con el voto unánime de los cuatro miembros titulares del máximo tribunal de la Ciudad, este miércoles se firmó una resolución en la cual, en tres páginas, se rechazó el planteo efectuado por el Defensor General.

Tras analizar la presentación judicial fundada por ?la reiterada y generalizada omisión en la que incurre el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de dar intervención oportuna a la Defensa Técnica ?particular o pública? cuando dispone y/o solicita la aplicación del procedimiento de restitución anticipada de inmuebles previsto por el art. 335 del Código Procesal penal local, en el marco de los procesos abiertos por la investigación del delito de usurpación previsto por el art. 181 del Código Penal?, los jueces Luis Lozano, Alicia Ruiz, Ana María Conde y José Osvaldo Casás consideraron que el mecanismo de denegación de justicia ?sólo puede operar, conforme al principio general que regula la actuación de nuestro sistema de administración de justicia, en el marco de un caso, causa o controversia?.

En la presentación realizada por el Defensor General y apoyada por la Asesoría Tutelar General, se solicitaba al TSJ de que se ?ordene al Fiscal General de la Ciudad (Germán Garavano) que arbitre las medidas necesarias y conducentes para que los Fiscales que actúan ante el Fuero en lo Penal, Contravencional y de Faltas ?de cualquier instancia? den debida y oportuna intervención a la Defensa Técnica ?particular o pública? en los casos en que decidan aplicar y/o solicitar la aplicación del mecanismo de restitución anticipada de inmueble previsto por el art. 335 del Código Procesal Penal de la Ciudad; estableciendo como ?momento oportuno? para la mencionada intervención la primera decisión o petición de parte del Fiscal ?cualquiera sea su alcance o contenido? que implique la puesta en marcha del mecanismo procesal previsto?.

Sobre este pedido, y tras afirmar, de acuerdo al voto expresado por la doctora Conde que ?la presentación en examen no satisface los requisitos del instituto? de denegación de justicia ya que ?no sólo no hay un caso sino que el Defensor pretende del Tribunal el dictado de una decisión de alcance general?, la magistrada remarcó que el Fiscal General no puede entenderse como ?órgano jurisdiccional imputado? ya ?que carece de tal naturaleza jurídica que sólo corresponde a los jueces y tribunales que poseen la iurisdictio, es decir la potestad de decir el derecho?.

?En las presentes actuaciones se pretende que este Tribunal realice un control en abstracto de las conductas asumidas por el Ministerio Público Fiscal y le ordene actuar en determinado sentido con carácter general, lo que implicaría controlar a dicho organismo con un alcance que excede lo que corresponde hacer a los jueces. Por las razones expuestas, votamos por rechazar in limine la presentación?, sostuvieron en su voto los jueces Lozano y Casás.

Por su parte, la doctora Alicia Ruíz se manifestó a favor de rechazar la presentación de Kestelboim entendiendo que ?la misma no refiere a una acción u omisión concreta en el marco de una causa o litigio, sino que persigue -sin perjuicio de la gravedad de la situación que describe- una declaración en abstracto del Tribunal?.

Consultado por Noticias Urbanas, el defensor General de la Ciudad, Mario Kestelboim, subrayó que ?el derecho de defensa es una norma superior a un código procesal local?, y adelantó que ?se recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia?.

?Al momento de hacer la presentación hicimos la reserva federal y agotaremos las instancias. Espero que se haga justicia?, subrayó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...