Easy Taxi y Prime: Empresas que permiten un momento de placer

Easy Taxi y Prime: Empresas que permiten un momento de placer

El 6 de septiembre, Día Internacional del Sexo, estas empresas ofrecerán promociones para calentar las cabezas de sus usuarios. Habrá productos, viajes y paradas en el 69.


“Vos elegí tu fantasía, Prime te ayuda a cumplirla”, leerán en estos días los fans de esta empresa-ícono del mundo del placer, que esta vez los ayudará a entrar en combustión. Junto con esta apelación, Easy Taxi -la aplicación que se utiliza para pedir taxis al instante- ofrecía una nueva promoción para festejar el Día Internacional del Sexo, que se festeja -nunca tan bien utilizada la palabra- el seis de septiembre.

Los voceros de la empresa de taxis aseguraron que participarán en la campaña “para derribar tabúes en el Día Internacional del Sexo”, en el que consideran que no debe haber “excusas para salir a festejar”, por lo que “Easy Taxi y Prime se encargan”.

Easy Taxi participará del festejo entregando en sus vehículos “más de 700 Kits Prime al azar, a todos los que hagan viajes con
la aplicación en las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba”.

Por suerte, existe aún algo más. Los usuarios de la aplicación tienen el beneficio de viajar entre el 1º y el seis de septiembre con el Código Promocional EasyPrime, válido por 40 pesos. Pero todo no termina allí: los usuarios participarán de un sorteo de tres valijas con productos Prime. Para cerrar, la misma campaña ofrece también descuentos especiales para cenas, centros de estética, barberías, peluquerías y aún hoteles, con el objetivo de “que nadie se quede sin su momento de placer”.

El seis de septiembre, para que día se vuelva inolvidable, un PrimeMóvil recorrerá las calles de la ciudad y se allegará hasta la altura del número 69 de algunas de ellas para regalar los populares kits especiales de la marca. Por la noche, se cerrará la campaña con un after, al que los usuarios serán transportados -unidos por el placer- por Easy Taxi.

La empresa Easy Taxi fue fundada en Brasil en junio de 2011 y llegó a la Argentina en 2013. El sistema -que funciona con los sistemas operativos Android e IOS (iPhone)– ya está disponible desde entonces en 26 países del mundo, adonde posee más de cinco millones de usuarios. En Argentina ya está en la ciudad de Buenos Aires, en Rosario y en Córdoba y planea expandirse a más ciudades del país.

Es una aplicación que se descarga de manera gratuita y que permite buscar el móvil más cercano al pasajero, al que le entrega
los datos del vehículo y del taxista. Cuando el taxista recibe la solicitud y la acepta, automáticamente el pasajero recibe toda
la información del vehículo: patente, nombre y foto del conductor. A partir de ese momento puede seguir en tiempo real el
recorrido que hace hasta el domicilio desde el cual se pidió el servicio. También el chofer recibe los datos del pasajero.

Qué se dice del tema...