El Gobierno porteño no blanqueará capitales

El Gobierno porteño no blanqueará capitales

El ministro de Hacienda local, Néstor Grindetti, reafirmó la posición del Gobierno porteño de no implementar la ley nacional que habilita el blanqueo de capitales. El titular de la AFIP criticó su postura.


La ley de blanqueo de capitales encuentra una dura resistencia por parte del Gobierno de la Ciudad, desde el cual ya se había anticipado en diciembre último que gravaría a quienes depositaran nuevos fondos en los bancos en la capital con el impuesto a los ingresos brutos. Ahora quien confirmó esta posición fue el mismo ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, quien según el diario Clarín aseguró que se opone a "cualquier política de blanqueo de capitales o moratoria".

Debido a que la norma entrará en vigencia a partir del 1 de marzo de este año, varias provincias se plantean la disyuntiva entre acatar el blanqueo o negarse tal como hacen actualmente la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de San Luis.

Como defensa para su postura, el ministro macrista argumentó que "el blanqueo de capitales y las moratorias son herramientas que destruyen la cultura tributaria y premian al incumplidor". Por otro lado, en cuanto a cómo será la metodología para de acción, Grindetti explicó que "si de pronto aparece un dinero en la cuenta bancaria de un contribuyente porteño, sencillamente se le va a aplicar la alícuota del 3% que corresponde a ingresos brutos".

En respuesta a la intención del Gobierno local, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró que se trata de "una posición retro de un gobierno PRO", de acuerdo a lo publicado por Télam. Además, consideró que la situación resulta desventajosa para los contribuyentes capitalinos, ya que les hace perder oportunidades a los inversores, particularmente en los sectores inmobiliario y turístico".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...