Castiñeira de Dios desmintió que un ex militar dirija la Sinfónica de la Ciudad

Castiñeira de Dios desmintió que un ex militar dirija la Sinfónica de la Ciudad

La justicia militar es a la justicia lo que una marcha militar es a la música, decía Bertold Brecht. Los integrantes de la Banda Sinfónica de la Ciudad repudiaron la designación de un teniente coronel retirado del Ejército como director musical de la misma, que ya había ocupado ese cargo durante la última dictadura militar. Responsabilizaron al ex director de música porteño Gabriel Senanes, a quien criticaron duramente, y al secretario de Cultura, Jorge Telerman. Por su parte, el actual director de Música porteño, el maestro José Luis Castiñeira de Dios, desmintió que el ex militar se esté desempeñando como director


Los músicos de la Banda Sinfónica de la Ciudad denunciaron en un comunicado de prensa al ex director general de Música local, Gabriel Senanes y también al actual secretario de Cultura de la Ciudad, Jorge Telerman, como responsables de haber designado a un teniente coronel del Ejército Argentino retirado como Director Musical de la Banda Sinfónica, "devolviéndole así el cargo que ocupara durante la dictadura militar".

Las protestas de los músicos van dirigidas directamente a la figura de Emilio José Chaín, quien es, efectivamente, un ex militar. "Su paso por este organismo no ha sido olvidado por los músicos que sufrieron sus amenazas, maltratos y sanciones injustas. Estos abusos llevaron a la separación de su cargo según lo resuelto por la Asamblea de los músicos al finalizar la dictadura", sostuvieron los integrantes de la Banda Sinfónica.

Los denunciantes también acusaron duramente al periodista, compositor y director de orquesta Gabriel Senanes -cuyo verdadero apellido es Grinberg- quien actualmente se desempeña como director General y Artístico del Teatro Colón.

Los músicos sostuvieron que a pesar de la existencia de otras alternativas, "al poner Chain al frente de la Banda Sinfónica para llevar la música a los habitantes de la ciudad y a todas sus escuelas, el Director General de Música saliente -por Senanes- eligió repetir lo actuado por la dictadura militar".

Los sinfónicos también acusaron que Chaín "a pesar de no haber realizado tarea alguna, pero con la indulgencia de las autoridades de Gobierno de la Ciudad, ha percibido sus salarios desde 1984".

"Nuestro repudio ante una posible restitución del cargo fue pronunciado más de una vez sin haber obtenido respuesta alguna por parte del Gobierno de la Ciudad", agregaron los denunciantes.

A todo esto, el músico y actual director de Música de la Ciudad, José Luis Castiñeira de Dios, desmintió que el teniente retirado esté desempeñándose como Director Musical de la Banda: "Chaín no está al frente de la Sinfónica, sino que a través de una disposición le ordené desempeñarse en un proyecto de creación de un programa de orquestas juveniles", le dijo Castiñeira de Dios a un cronista de Noticias Urbanas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...