"Los porteños fueron discriminados por el Gobierno nacional"

"Los porteños fueron discriminados por el Gobierno nacional"

Así lo expresó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, aunque más específica fue Gabriela Michetti, quien reconoció que los aumentos a los impuestos se pueden discutir en la Legislatura, siempre que no se afecte el plan de Gobierno de la gestión. Con respecto al corte de la autopista Illia, tanto Macri como Montenegro culparon a Nación por la no intervención oficial.


El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se presentó en conferencia de prensa para referirse a los aumentos de alícuotas impositivas contenidos en el proyecto de Presupuesto 2009 que el Ejecutivo envió a la Legislatura. Lo acompañaron la vicejefa Gabriela Michetti y los ministros de Hacienda, Néstor Grindetti, y de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro.

Macri aseguró que, desde su Gobierno, "sabemos perfectamente la angustia ocasionada por la crisis internacional, la inflación, la inseguridad". Sin embargo, consideró que las medidas previstas por el proyecto presentado son necesarias para mantener "una visión de mediano/largo plazo" que se corresponde con "el plan que propusimos para sacar adelante la Ciudad".

"Todo lo que hacemos necesita recursos", continuó el ingeniero, quien se quejó que en este sentido los porteños fueron "discriminados por el Gobierno Nacional" al no financiar económicamente las iniciativas de la Ciudad. Por ello consideró necesario la obtención de recursos propios, planteando "diferentes alícuotas de impuestos a los que pueden, no a los más pobres".

La vicejefa de Gobierno completó luego la exposición del líder PRO al alegar que el proyecto está en la Legislatura son solamente "una serie de soluciones posibles". "No tenemos problema en discutir los medios, siempre que se respete el plan", concluyó. Macri luego desarrollaría esta idea de que el plan de Gobierno es inalterable, pero que sí pueden dialogarse los medios de financiación.

Con respecto a la propuesta señalada por el legislador de Diálogo por Buenos Aires y ex jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, de gravar el juego en vez de las actividades que señaló el proyecto, Macri objetó que el mismo Ibarra intentó hacerlo durante su gobierno y le fue impedido por un amparo. "La Nación lidera en ese tema, estamos negociando porque la ciudad reciba el 100 por ciento de la recaudación del juego", agregó el jefe de Gobierno.

Abierta la polémica sobre Salud y Educación, en base a las declaraciones del gremialista de UTE, Francisco Nenna, acerca de que el presupuesto para esta última área se redujo en un 3 por ciento, Michetti volvió a tomar la palabra. Alegó que la reducción se debe a que se mejoraron las eficiencias del área, obteniendo iguales resultados por menos dinero, al tiempo que reconoció que "se está haciendo un esfuerzo por la creación de la policía porteña". "La seguridad es una necesidad de la gente, todos los días sus vidas corren peligro", disparó.

Con respecto al corte de la Autopista Illia por parte de manifestantes de la Villa 31, alegó que se trata de "una falta de respeto reiterada", al tiempo que Montenegro no dudó en señalar que "no hay duda de que hay intencionalidad política". Ambos se mostraron más interesados en la "falta de respuesta de las fuerzas de seguridad", señalando acusadoramente al Gobierno Nacional. "Una fiscal ordenó que se liberara y no se efectuó". Las explicaciones para responder a los reclamos de la protesta se refirieron a cuestiones de inseguridad edilicia.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...