La suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aprobada el jueves para las elecciones nacionales, podría extenderse a la provincia de Buenos Aires. Los diputados bonaerenses del Pro, Agustín Forchieri y Matías Ranzini, presentaron un proyecto de ley “espejo” que busca avanzar en la suspensión de los comicios programados para el calendario electoral de 2025.
El proyecto de ley “espejo” promovido por el Pro establece en su artículo 1° la cancelación de las primarias de este año mediante la modificación del régimen electoral establecido en la Ley N° 14.086.
En su artículo 2°, en tanto, le recomienda al Poder Ejecutivo Provincial destinar los recursos ahorrados al combate de la delincuencia, mientras que el artículo 3° autoriza los cambios presupuestarios necesarios para cumplir con la medida.
Con 43 votos afirmativos, 20 votos negativos y 6 abstenciones queda aprobado el proyecto de ley que suspende durante el año 2025 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 20, 2025
El dilema de Kicillof
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está considerando desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Sin embargo, aún no ha tomado esta decisión debido a la presión que enfrenta en su lucha interna con el kirchnerismo más estricto, liderado por Cristina y Máximo Kirchner. Estos se oponen a su estrategia, argumentando que el gobernador intenta “salvarse solo” y desvincularse del panorama político nacional.
Su objetivo es adelantar las elecciones legislativas para evitar que la discusión provincial se vea afectada por la contienda nacional, lo que podría resultar perjudicial para él. Desde el Frente Renovador, en cambio, le propusieron lo opuesto: posponer las elecciones provinciales hasta noviembre, semanas después de las elecciones generales nacionales.
Con el posible desdoblamiento, el gobernador pretende, sobre todo, plebiscitar su gestión política, alejándose así de la intensa polarización entre Cristina Kirchner y Javier Milei.
Desde el kirchnerismo más radical también advirtieron a Kicillof que si decide anticipar las elecciones, la oposición aprovechará su maquinaria de operaciones durante la campaña para socavar las acciones del oficialismo en Buenos Aires, utilizando la agenda relacionada con la delincuencia.