El CMCABA recibió a una Misión Técnica de la OCDE

El CMCABA recibió a una Misión Técnica de la OCDE

Expusieron sus avances en materia Contratación Electrónica.


El lunes en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la bienvenida a la Misión Técnica, enviada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Desde el Consejo de la Magistratura recibieron a la comitiva el vicepresidente primero, Horacio Corti, el vicepresidente segundo, Manuel Izura y los consejeros Lorena Clienti, Marcelo Meis, Luis Duacastella Arbizu y Martín Converset.

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero, como nexo entre ambos organismos. La misión técnica de la OCDE estuvo representada por el especialista en Políticas de Integridad y Compras Públicas, Jacobo Pastor y el titular de la Dirección de Gobernanza Pública, Kenza Khachani.

La actividad de bienvenida a la delegación y la exposición de los principales objetivos del estudio que se llevará a cabo en el Consejo se dio en el marco del acuerdo suscrito entre ambos organismos (Res. 206/2024) y bajo el eje temático Estudio sobre la Contratación Electrónica en el Consejo de la Magistratura de la CABA. En ese sentido, entre los días 21 y 23 de abril, distintas áreas del Consejo de la Magistratura estarán recibiendo a la Misión Técnica compartiendo información relevante a la temática en cuestión.

Al respecto, el consejero Duacastella Arbizu sostuvo: “Es muy importante para nosotros este trabajo con la OCDE porque no siempre la administración de la justicia está en manos de un organismo profesionalizado como el nuestro. En muchas provincias, por ejemplo, la administración sigue en manos de los Tribunales Superiores de Justicia”. y diferenció: “Esto nos permite pensar la contratación desde una óptica totalmente distinta, por eso es muy importante para nosotros el resultado de este reporte para poder estimular este modelo a todo el país”.

Por su parte, la secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero, destacó: “Estamos dando inicio desde la Administración a este proyecto sumamente importante. Somos el único Poder Judicial en Argentina que tiene implementado el sistema electrónico de contratación pública y creemos que este trabajo en alianza con la OCDE nos da el fortalecimiento necesario para profundizar el camino”.

Asimismo, se informó sobre el trabajo en paralelo con herramientas de inteligencia artificial para implementar en el sistema a la hora revisión de pliegos bases, entre otros usos. “Los sistemas de contrataciones electrónicos son el camino hacia la transparencia y la recopilación de datos para dar robustez a la toma de decisiones al momento de contratar”, concluyó Ferrero.

En el mismo sentido, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires profundiza su trabajo en el ámbito de la contratación Pública Social, incluyendo el además el término Sustentabilidad, este trabajo en alianza con la OCDE tiene por objetivo la validación del proceso en desarrollo.

Qué se dice del tema...