El Congreso abrió sus puertas para despedir a Menem

El Congreso abrió sus puertas para despedir a Menem

Dirigentes del peronismo se acercaron para darle el último adiós. El público también pudo ingresar.


A partir de las 20 del domingo, el Congreso de la Nación volvió a abrir sus puertas para despedir a Carlos Menem. El velatorio comenzó durante la noche del domingo y el ingreso al público se había cerrado a medianoche por disposición de la familia del fallecido y a partir de las 7 de la mañana de este lunes, las puertas volvieron a abrirse para darle el último adiós al exmandatario.

El cuerpo del senador riojano, quien falleció ayer a los 90 años, fue llevado al Palacio Legislativo una vez que terminaron las tareas previas en una casa velatoria, según lo dispuesto por su familia.

Antes de dar inicio al  al velatorio, el cortejo fúnebre arribó puntualmente a las 20 al Congreso de la Nación. Minutos después de las 21 el presidente Alberto Fernández, acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, llegaron al velatorio y saludaron afectuosamente a la familia de Menem congregada alrededor del féretro.

Se realizó una ceremonia íntima de la que participaron la exesposa de Menem, Zulema Yoma, su hija Zulemita, su hermano Eduardo y sus nietos, entre otros familiares. Custodiado por granaderos, rodeado de varias ofrendas florales, una cruz y el símbolo islámico de la luna creciente y la estrella, el féretro fue cubierto con varias banderas argentinas y una camiseta de River, club del cual era hincha el expresidente.

Luego de la ceremonia íntima, se permitió el ingreso de dirigentes, amigos y allegados.

Los primeros dirigentes políticos en llegar al velatorio para despedir al exmandatario fueron Miguel Angel Pichetto, Daniel Scioli, Eduardo Duhalde, Carlos Corach, León Arslanian, Oraldo Britos y Aldo Carreras. También estuvo presente Rodolfo D’Onofrio, presidente de River Plate. 

También se acercaron al lugar, el exsenador por Entre Ríos, Héctor Maya; uno de sus principales asesores de política exterior, Jorge Castro; su exsecretario Ramón Hernández; su exsecretario de Defensa Interior del segundo mandato y su exsecretario de Defensa Interior, Miguel Ángel Toma, entre otros.

A las 21.20 se habilitó el ingreso de los ciudadanos que se congregaron en las puertas del Congreso para dar su ultimo adiós al expresidente, quienes desfilaron frente al ataúd detrás de un cordón dispuesto en el Salón Azul.

La familia decidió además no permitir acceso a la prensa. En tanto, un grupo de ciudadanos recibió en las puertas del Congreso el cortejo fúnebre, con un aplauso y la arenga de “Vamos, Menem”, una de las consignas de campaña del fallecido exmandatario.

Los restos del expresidente Carlos Menem, que continúan siendo velados desde hoy a las 7 de la mañana en el Salón Azul del Senado de la Nación.

Ayer, el ingreso del público se habilitó pasadas las 21.20. Sus seguidores desfilaron frente al ataúd detrás de un cordón dispuesto en el Salón Azul, en un clima cálido y afectuoso tras haber esperado bajo una copiosa lluvia.

En tanto, un grupo de ciudadanos recibió en las puertas del Congreso el cortejo fúnebre, con un aplauso y la arenga de “Vamos, Menem”, una de las consignas de campaña del fallecido exmandatario.

“¡Viva Menem!”, gritaron otros a viva voz, repetidamente. Una mujer lloró mientras se aferraba a su marido. En tanto, sobre Rivadavia se formaba, ya en la oscuridad, una fila para entrar, donde muchos llevaban flores y banderas de la Argentina.

Si bien el tránsito fue cortado en la intersección de Entre Ríos y Avenida Rivadavia para el momento del ingreso del féretro, cuando un cordón policial reubicó a los peatones apostados en la calle, luego fue rápidamente restablecido, incluso en la propia Entre Ríos.

 

Qué se dice del tema...