El denominado dólar blue o informal avanzó este miércoles $2 y cerró la jornada a $600 por unidad en lo que representa un nuevo récord de su cotización, en las vísperas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
De esta forma, la brecha de la cotización del paralelo con el tipo de cambio oficial se ubica en un 110,4%, y subió $254 en lo que va de 2023, luego de haber cerrado el año pasado a $346.
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $297,81, con una suba de $1,29 respecto del martes.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cedía 1,3%, a $589,46; mientras que el MEP gana 3,1%, a $538,02, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 95 centavos respecto al cierre previo, en $285,15.
Por su parte, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $521,17, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $595,62.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$361 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$57 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$798 millones.
Dólar Blue subió 0,33% y cerró el día a $600,00. La brecha con el Dólar Oficial desciende al 101,5%
Fuente: https://t.co/2VqbbK0ddh— Valor Dólar Blue (@ValorDolarBlue) August 9, 2023
El Banco Central vendió divisas
El Banco Central vendió este miércoles US$94 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$46 millones.
El saldo del día de la autoridad monetaria se dio en el marco de las medidas implementadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas, que incrementaron de $300 a $340 el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales hasta el 31 de agosto.
El riesgo país ascendió 0,10% para ubicarse 2.012 puntos básicos.