Noticias Urbanas accedió a una información exclusiva: el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó liberarle a la Argentina un nuevo tramo del stand by por 7,600 millones de dólares a pedido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el acurdo con China, que iba a darle préstamo a Mauricio Macri en modalidad de swapp.
En un comunicado, el FMI confirmó el aval del board y señaló que “la conclusión de la revisión permite a las autoridades obtener aproximadamente US$5.700 millones (DEG 4.100 millones), lo que eleva los desembolsos totales desde junio hasta aproximadamente US$20.400 millones (DEG 14.710 millones). El Directorio Ejecutivo también aprobó una ampliación del Acuerdo Stand-By que incrementa el acceso hasta aproximadamente US$56.300 millones (equivalente a DEG 40.710 millones o 1,277 por ciento de la cuota). Las autoridades han solicitado usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario”.
El presidente Mauricio Macri a mediados de agosto cuando la corrida cambiaria acechaba nuestros bolsillos era real: el embajador argentino en China, Diego Guelar, el presidente del Banco Central, Luis Caputo y hombres de confianza del gobierno en China, consiguieron cerrar un swapp por el equivalente a U$S 4.000 millones para hacer frente al vencimiento de corto plazo de los bonos según aseguraron fuentes confiables a este medio.