Uno de los manifestantes que atacó un patrullero de la Policía de la Ciudad durante la marcha de jubilados e hinchas de fútbol del 12 de marzo pasado al Congreso de la Nación fue condenado a un año y cinco meses de prisión de cumplimiento efectivo por los daños ocasionados. Se trata de Fernando David Yurquina, alias “Eric Morales”. En tanto, otro violento fue detenido en las últimas horas.
Con respecto a Yurquina, la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 15, en los argumentos de su sentencia lo consideró penalmente responsable del delito de “daño agravado por haber sido cometido con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad y en venganza de sus determinaciones” cuando ese día por la tarde un grupo de personas, incluyendo al recientemente condenado, volcaron, golpearon con distintos objetos contundentes y patadas el móvil policial interno 8008 perteneciente a la Policía de la Ciudad.
Luego, ese grupo de personas, sin la participación de Yurquina, incendiaron el móvil mencionado. Este incidente ocurrió en la Avenida de Mayo en su intersección con Santiago del Estero. Según consta en la resolución de la jueza Andrade, un oficial de la Policía de la Ciudad desplazado hasta allí por una denuncia de violencia de género había dejado estacionado el patrullero en ese lugar.
La misma magistrada también dispuso en las últimas horas la detención de Gonzalo Damián Gramajo, de 33 años, otro acusado de haber participado en el ataque al patrullero. En registros fílmicos de aquel día, se lo observa golpeando con un objeto contundente el móvil policial y luciendo una camiseta de Defensores de Belgrano.
Un pedido de captura pesaba sobre Gramajo, que se presentó este jueves 10 de abril en el juzgado que encabeza Andrade junto a dos abogados defensores.
En tanto, Yurquina, con antecedentes por violencia de género, fue identificado por la División de Investigaciones Especiales también gracias a registros fílmicos, publicaciones en redes sociales bajo el usuario “Eric Morales” y un allanamiento en su domicilio, donde se secuestró la misma camiseta de All Boys que vestía al momento del ataque al patrullero, en medio de los incidentes ocasionados en la Plaza del Congreso y sus inmediaciones.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Secretaría de Seguridad, resolvió aplicar el derecho de admisión a los estadios deportivos a diez hinchas de fútbol imputados por hechos de violencia ocurridos durante la movilización del 12 de marzo pasado.
Según se establece en la resolución, los sancionados no podrán ingresar a eventos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la FIFA, la CONMEBOL u otras entidades deportivas por un plazo de 48 meses (4 años). Entre los implicados se encontraban Yurquina y Gramajo, que posee antecedentes penales por robo y es señalado por la Justicia como integrante de la barra brava de Defensores de Belgrano.
El motivo de la prohibición es la participación de estas personas en hechos de violencia durante la marcha, en la que resultaron agredidos efectivos de la Policía de la Ciudad y se produjeron daños materiales. La decisión se fundamenta en la Ley Nº 5.847, que regula la seguridad en eventos futbolísticos y permite la aplicación de medidas preventivas para garantizar el orden público.