El oficialismo busca una doble sesión en el Senado para desviar el escándalo cripto

El oficialismo busca una doble sesión en el Senado para desviar el escándalo cripto

La Casa Rosada quiere sancionar la suspensión de las PASO el jueves y tratar el pliego de Lijo el viernes.


En una estrategia destinada a desviar la atención del escándalo relacionado con la “promoción” de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei, el Gobierno está ejerciendo presión para organizar dos sesiones consecutivas en el Senado.

El objetivo es aprobar la ley que suspende las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO) este jueves y, al día siguiente, discutir el pliego que propone a Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.

La iniciativa de llevar a cabo estas dos sesiones en el Senado fue presentada por Ezequiel Atauche (Jujuy), líder del bloque oficialista y portavoz de Santiago Caputo en el Senado, durante un almuerzo que la vicepresidenta Victoria Villarruel sostuvo este martes con representantes de los bloques dialoguistas. Entre los asistentes se encontraban miembros de la UCR, Pro, así como de fuerzas provinciales e interbloques aliados al gobierno de la Casa Rosada.

El encuentro concluyó sin muchas definiciones. La única certeza es que este miércoles, a las 10, se llevará a cabo una reunión de Labor Parlamentaria donde se determinará el rumbo que seguirá el Senado esta semana. En dicha reunión estará presente el kirchnerismo, que busca obstaculizar la sesión. “En este momento, lo peor que podemos hacer es permitirles abrir el recinto y seguir intentando justificar el escándalo de la criptomoneda”, comentó un senador de Unión por la Patria (UP) sobre la estrategia de la principal oposición.

Según revelaron desde las oficinas de la Presidencia del Senado, la suspensión de las PASO es el único asunto que genera un alto consenso entre la oposición dispuesta a dialogar para ser abordado esta semana.

Por su parte, el oficialismo propuso discutir el jueves, además de la suspensión de las PASO, los proyectos de ley sobre reiterancia y juicio en ausencia, que también han sido aprobados por la Cámara de Diputados y tienen posibilidades de convertirse en ley. Además, afirmaron que desean solicitar una sesión para el viernes con el fin de debatir la designación de Lijo como juez de la Corte.

La propuesta de Atauche se encontró con la oposición de varios bloques. Por ejemplo, la diputada provincial Natalia Gadano, del bloque Por Santa Cruz, comunicó que junto a su colega José María Carambia, no estaban dispuestos a discutir los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. Sin el respaldo de estos dos legisladores, quienes están descontentos por la tardanza en el retiro de YPF de la provincia patagónica, lo que mantiene al sindicato petrolero en un estado de movilización, el oficialismo y sus aliados en el diálogo no contarían con los votos necesarios para aprobar las iniciativas.

Desde otros bloques, liderados por el independiente formoseño y exintegrante del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Francisco Paoltroni, manifestaron que no estaban dispuestos a colaborar en la formación del quórum si el Gobierno pretendía discutir el pliego de Lijo este jueves, un plan inicial diseñado por Santiago Caputo que fue modificado tras el escándalo protagonizado por el jefe del Estado.

En este contexto, si se decide abrir el recinto, los representantes oficialistas tienen la certeza de que no podrán evitar que el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA se convierta en un tema de discusión. Así lo hicieron saber los miembros de la UCR, que presentaron un proyecto de resolución para establecer una comisión investigadora sobre el asunto y que promovería su tratamiento en la sesión. Para lograrlo, necesitarán el apoyo de dos tercios de los presentes para habilitar el tratamiento sobre tablas, es decir, sin un dictamen de comisión que haya cumplido con los siete días de publicidad requeridos por el Reglamento de la Cámara alta.

Qué se dice del tema...