El Gobierno colaborará con la organización del desdoblamiento en PBA

El Gobierno colaborará con la organización del desdoblamiento en PBA

El jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco se reunió con su par nacional Guillermo Francos.


En la provincia, en medio de la agitación por la interna del peronismo, el jefe de gabinete de Axel Kicillof, Carlos Bianco, se reunió este jueves en la Casa Rosada con su homólogo nacional, Guillermo Francos, y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán. El objetivo fue organizar las elecciones provinciales, que, por decisión del gobernador bonaerense, se llevarán a cabo separadas de las elecciones nacionales el 7 de septiembre. El Gobierno se comprometió a crear una mesa técnica para ayudar con los detalles del proceso electoral, un dispositivo que será amplio y complejo debido a la extensión y densidad de la provincia.

Bianco expresó su satisfacción con la actitud mostrada por los funcionarios nacionales y confió en que habrá cooperación en el desarrollo del proceso electoral. Sin embargo, aún queda por confirmar si el Gobierno asignará el “comando electoral” de las fuerzas de seguridad para garantizar la custodia de las urnas.

Esto implicaría que la Policía Federal, la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Prefectura y las Fuerzas Armadas se desplieguen en los centros de votación para resguardar las elecciones bonaerenses. Desde la sede del gobierno, se indica que nunca antes Nación ha activado un comando electoral para una elección provincial, ya que habitualmente son las fuerzas locales las que se encargan. Además, se señala que una medida de este calibre requiere un decreto del presidente Javier Milei.

El ambiente de la reunión fue cordial y parece que la solicitud de la administración de Kicillof avanzará. Bianco mencionó al concluir la reunión, durante una conversación con los periodistas presentes en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada: “Vine oficialmente a pedir colaboración para establecer un Comando Electoral y recibimos una respuesta muy favorable de los funcionarios nacionales. Deseamos replicar el esquema de seguridad que se utiliza en una elección nacional.”

Desde el Gobierno indicaron: “La reunión fue muy productiva. El Gobierno se comprometió a brindar apoyo en todo lo posible en cuestiones operativas relacionadas con la elección. Se establecerá una mesa técnica y se evaluará la creación de un comando electoral, aunque aún no está confirmado”.

Suspensión de las PASO

Otro tema que se abordó en la reunión, fue el relacionado con las PASO. El Gobierno comunicó a Bianco que, debido a cuestiones operativas y los plazos del cronograma electoral, es necesario suspender las PASO en la provincia. El funcionario bonaerense, mano derecha de Kicillof, estuvo de acuerdo con esta propuesta. Destacó que el gobernador envió un proyecto al Senado provincial para suspender las PASO y enfatizó que, en diversas declaraciones públicas, desde la gobernación de La Plata siempre se ha señalado que era conveniente eliminar esta votación.

Desde la Provincia indicaron: “Todas las fuerzas políticas, excepto la izquierda y el sector que apoya a Juan Grabois, desean que se suspendan las PASO. Nosotros creemos que no se llevarán a cabo y que se suspenderán.”

Hasta el momento, la suspensión de las PASO ha quedado atrapada en la interna del peronismo, que en las últimas semanas ha puesto a Kicillof frente al kirchnerismo. En la Legislatura, el tema no se ha debatido porque el sector que responde a Cristina Kirchner quería asegurarse de que el gobernador no avanzara con el desdoblamiento electoral. Así, la cuestión de las PASO se ha convertido en una moneda de cambio en la lucha interna del peronismo. Finalmente, Kicillof decidió desdoblar los comicios bonaerenses, desafiando al kirchnerismo de manera unilateral.

En este contexto, La Libertad Avanza (LLA) -que ha sostenido que buscaba reducir la cantidad de votaciones posibles- ha restringido su apoyo en la Legislatura para no involucrarse en el conflicto interno del PJ. Con esta postura de Francos, los libertarios en la provincia ahora deberán decidir si apoyan la supresión de las primarias o si continúan obstaculizando el entendimiento dentro del peronismo provincial. Aún no se ha programado ninguna sesión para abordar este asunto.

Qué se dice del tema...