El Gobierno nacional anunció este martes nuevos plazos para que los automovilistas lleven a cabo la Verificación Técnica Vehicular (VTV), ampliando el periodo de cumplimiento para los vehículos más recientes. “Para los 0 KM, la exigencia comenzará a partir del quinto año, tomando como base la fecha de patentamiento; y a los dos años si se trata de un vehículo que no es particular”, explicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Además, detalló que para los vehículos “de hasta 10 años de antigüedad, la renovación se realizará cada dos años en el caso de los particulares”, mientras que aquellos que excedan esta antigüedad deberán continuar realizándola anualmente. Asimismo, el portavoz mencionó que las revisiones ya no serán obligatoriamente en talleres estatales, pues podrán llevarse a cabo en cualquier concesionario o centro “habilitado”.
De este modo, el Gobierno busca disminuir gastos y agilizar los procedimientos relacionados con el transporte y la circulación de vehículos. “Hacemos un llamado a las jurisdicciones que aún no se han sumado; sería interesante que se unan a esta ampliación en los plazos de la VTV, ya que el plazo actual resulta muy incómodo y complicado para todos”, añadió Adorni.
Se modifican los plazos de la VTV: En los 0 km, se exigirá después del 5to año, y para los vehículos de hasta 10 años, la renovación será cada 2 años. Los de mayor antigüedad, seguirán renovando cada 1 año. pic.twitter.com/5llNJk0iko
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) February 18, 2025
Cambios en las licencias
El Vocero Presidencial anunció además la eliminación de “la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, conocida como LINTI, o registro Moyano”, al tiempo que indicó nuevos plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
“En el marco de la Secretaría de Transporte y las licencias de conducir, se han modificado algunos trámites”, explicó el Vocero al detallar la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI). A partir de ahora “serán las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales, conocidas como CDyE”.
En esta línea agregó que actualmente “para los conductores que trasladan pasajeros obtenerla cuesta en torno a los $ 500 mil, renovarlas $ 250 mil, esto se termina”. Además, informó que a los cursos teórico- prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica los van a poder brindar prestadores públicos y privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y que “ante el cambio de domicilio del DNI no van a perder la licencia”.