El impacto de USAID: 90% de los medios ucranianos recibieron su apoyo

El impacto de USAID: 90% de los medios ucranianos recibieron su apoyo

La Agencia de EE.UU. apoyó al menos a 6.200 periodistas y 707 medios en todo el mundo.


La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) ha proporcionado financiación a al menos 6.200 periodistas y a 9 de cada 10 medios de comunicación en Ucrania, según un informe reciente de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicado el jueves por WikiLeaks en X.

Se indica que los programas de esta agencia federal estadounidense respaldan a medios “independientes” en más de 30 naciones. En 2023, se dedicó a la formación y apoyo de 6.200 periodistas, asistió a 707 medios de comunicación no estatales y a 279 organizaciones de la sociedad civil vinculadas al sector mediático, según datos recopilados por RSF de USAID.

RSF también destacó que 9 de cada 10 medios ucranianos dependen de subvenciones, con USAID como su principal donante. Además, se señaló que varios medios en el país eslavo han “anunciado la suspensión de sus actividades y están buscando soluciones alternativas”.

La década del 80

Además, se menciona que “el presupuesto destinado a la asistencia exterior para el 2025 contemplaba 268.376.000 dólares asignados por el Congreso para respaldar a los ‘medios de comunicación independientes y la libre circulación de información'”.

Según RSF, entre las entidades impactadas por la suspensión temporal de la ayuda internacional de Estados Unidos “se encuentran importantes ONG globales que apoyan a los medios independientes, como la Fundación Internacional para los Medios de Comunicación de Interés Público, así como medios individuales más modestos”.

Según informó el año pasado la USAID, su respaldo a los medios “independientes” ha sido un componente esencial de los esfuerzos de la agencia “en el ámbito de la asistencia a la democracia y la gobernanza desde los años 80”.

Además, subrayó que el Gobierno de Estados Unidos es “el principal donante público para el desarrollo de medios de comunicación independientes en todo el mundo”.

“El mayor escándalo de todos los tiempos”

Al asumir la presidencia, Donald Trump, el presidente de EE.UU., firmó una orden ejecutiva que detiene por 90 días la asignación de recursos para la asistencia exterior enfocada en el desarrollo, mientras se llevan a cabo evaluaciones sobre su eficacia y alineación con la política exterior estadounidense. Esta medida también paralizó los programas de la USAID, salvo en Israel y Egipto.

El miércoles, la Casa Blanca anunció que la USAID financió diversos medios de comunicación, incluyendo a Politico. Trump comentó este jueves que el uso de fondos públicos por parte de la agencia para subsidiar suscripciones a estos medios “podría ser el mayor escándalo de todos los tiempos, ¡quizás el más grande de la historia!”.

El expresidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió a sus seguidores en redes sociales para alertar sobre lo que llamó el “mayor escándalo de la historia”. Esto ocurrió tras la revelación de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien admitió que la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) había utilizado fondos de los contribuyentes para pagar suscripciones a Politico y otros medios de comunicación.

Trump denunció que miles de millones de dólares han sido “dilapidados” por la USAID para promover una cobertura favorable hacia los demócratas. “Es evidente que miles de millones de dólares han sido malgastados en la USAID y otras agencias, en su mayoría para beneficiar a los medios de noticias falsas como una especie de ‘pago’ por crear reportajes favorables sobre los demócratas”, expresó en Truth Social.

Trump afirmó que Politico, al que describió como un “panfleto de izquierda”, “parece haber recibido 8 millones de dólares”, planteándose si otros medios, incluido The New York Times, también fueron apoyados por la agencia federal. El presidente subrayó que “este podría ser el mayor escándalo de todos, ¡quizás el mayor en la historia!. Los demócratas no pueden evadir esto. ¡Demasiado grande, demasiado sucio!”, finalizó.

Por su parte, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó anteriormente que la USAID instruyó a los llamados medios “independientes” a pasar por alto crímenes como el ataque llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra un internado civil en la ciudad rusa de Sudzha, ubicada en la región de Kursk.

¿Qué es la USAID?

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha sido un pilar fundamental en la política exterior de EE.UU. Desde su sitio oficial, se describe como la principal entidad “encargada de ampliar la asistencia a naciones que se recuperan de desastres, buscan salir de la pobreza y llevan a cabo reformas democráticas”.

Historia de la creación de la agencia

La USAID fue establecida en 1961, durante la intensa Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Según AP, el entonces presidente John Kennedy aspiraba a contar con un método más eficaz para contrarrestar la influencia soviética a nivel global a través de la asistencia exterior, y consideraba que el Departamento de Estado era “demasiado burocrático” en este ámbito.

¿A qué se dedica la USAID?

La agencia cuenta con un equipo de más de 10.000 empleados, de los cuales cerca de dos tercios trabajan en el extranjero. USAID se mantiene como el mayor donante de ayuda humanitaria a nivel mundial, y en 2024, representó el 42 % de toda la asistencia humanitaria reportada por las Naciones Unidas. En el año fiscal 2023, la agencia destinó más de 40.000 millones de dólares en ayuda financiera a 130 naciones.

A pesar de sus metas humanitarias declaradas, la agencia enfrenta críticas de gobiernos extranjeros, que la ven como un instrumento de influencia estadounidense para intervenir en los asuntos internos de sus países.

Qué se dice del tema...