La pandemia del coronavirus sigue afectando a toda la Argentina, pero desde el inicio de los casos, los contagios comenzaron a marcar los lugares de mayor concentración del virus. Hasta hace unos meses el 90 por ciento de los casos se concentraba en el AMBA, ahora la situación cambió y empezaron a crecer fuerte los casos y contagios en el interior del país.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, este domingo se conocieron datos de que hubo más muertos en el interior del país que en el AMBA.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó este domingo que se registraron otras 110 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas en todo el país, por lo que ya suman 12.909 los fallecidos. Sin embargo, el dato saliente de este domingo lo dio que por primera vez desde marzo, se produjeron menos muertes en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano (AMBA) que en el resto del país.
Los 35 decesos informados desde Tucumán hicieron que se modificara lo que era una tendencia inalterable desde el comienzo de la pandemia.
Al encabezar el reporte matutino de la situación sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que “por primera vez el AMBA tiene un porcentaje (de casos de coronavirus) menor que el resto del país”, ya que en la región metropolitana “es del 49,2% y en el resto del país, de 50,8%”.
También se informó que el total de contagios es de 622.934, y los fallecimientos llegan a 12.909 desde el inicio de la pandemia, con una tasa de letalidad de 2,11% de los casos confirmados y de mortalidad, de 282 personas por millón de habitantes.
De los 622.934 contagiados, 364.365 son de la provincia de Buenos Aires, 116.578 de la Ciudad de Buenos Aires, 25.518 de Santa Fe, 18.608 de Córdoba, 18.260 de Mendoza, 13.895 de Jujuy, 10.214 de Río Negro, 9.253 de Tucumán, 8.929 de Salta, 7.345 de Chaco, 6.104 de Entre Ríos, 5.857 de Neuquén, 3.664 de Santa Cruz, 3.490 de La Rioja, 3.118 de Tierra del Fuego, 2.302 de Santiago del Estero, 2.181 de Chubut, 940 de Corrientes, 672 de San Luis, 547 de La Pampa, 464 de San Juan, 190 de Catamarca, 101 de Formosa, y 69 de Misiones. A Tierra del Fuego se le incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas.